_
_
_
_
CincoSentidos

Se abre la veda para alquilar embarcaciones precios dispares

Numerosas chárteres acuden al Salón de Madrid en busca de nuevos clientes Ocio

A Alfonso de Borbón, director del Salón Náutico de Madrid, no le gusta mucho que se considere al encuentro como la feria del Charter (alquiler de embarcaciones). Sin embargo, en la práctica este salón atrae a numerosas empresas de alquiler. Dos son los factores: primero, las fechas. En primavera los aficionados están pensando en navegar, en las vacaciones y el Náutico de Madrid supone de facto el arranque de la temporada. Y dos, el público de la zona centro es más proclive a practicar la náutica con barcos contratados.

En ello coinciden la mayoría de las chárteres presentes en el pabellón 1 de Ifema. Incluso los hay que se van con el pescado vendido. 'La mitad del negocio de todo el año lo contratamos en este salón', declara Wenceslao Sáez, de Barco Descuento, con base en Palma. De hecho, en esta ocasión presentan un paquete nuevo que incluye hotel, avión y barco para un fin de semana. El público objetivo es el madrileño.

Golfiño Yates, con bases en Formentera, Denia y a partir de este año Palma de Mallorca resalta el papel de la feria de Madrid: 'Sólo estamos en este salón, aunque con resultados dudosos. Venimos más para mantener el contacto con los muchos clientes que tenemos en Madrid', dice su consejero delegado. Javier Franco. De la misma idea es Pepe Moya, de Albir Marine, una charter ubicada en Altea. Con nueve barcos en busca de un público más popular, su clientela está sobre todo en Madrid y acude al Salón para mantener el contacto 'y charlas con ellos'. Con quince años en el negocio del alquiler es una de las empresa más veteranas del charter.

Y les va bien. En todo este tiempo siempre han tenido crecimiento, 'unas veces mayor que otras, pero siempre aumenta', declara Moya. En Barco Descuento, con cinco años en este mundillo, el mismo tiempo que Golfiño Yates son todavía más optimistas. Ellos han vivido un lustro prodigiosos con crecimientos del 20% anual.

Por eso, surgen otros nuevos que cubren zonas por explotar. Es el caso de Idamar que acaba de abrir negocio en Huelva. Tienen nueve barcos y esperan captar ingleses y alemanes para también público de Madrid.

Pero el alquiler es imparables y se explotan nuevos nichos, como el caso de Mare Nostrum, con bases en Rosas (Gerona) y Palma. Montan toda clase de eventos para empresas, como paseos en grandes catamaranes o regatas.

Precios dispares

Desde las empresas de charter resaltan lo costoso de mantener un barco, especialmente para personas que viven fuera de la costa donde lo disfrutar poco. En este contexto, el alquiler es una alternativa. Aunque como reconoce Wenceslao Sáez, cara.El precio varía mucho de si es motor o vela: el primero duplica al segundo; de la temporada: en verano se paga el doble; o de la eslora y por supuesto el lujo.El alquiler puede ser por días o medios días, fines de semana o por semanas, especialmente en verano. Si se quiere un patrón el coste es añadido.En motor, una semana en verano para diez personas (Bavaria 49) supone 5.600 euros más 1.500 de fianza. En vela, un Beneteau para ocho personas, 3.200. Pero en la línea Premium, un velero de diez personas sube a los 9.500.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_