Los mercados europeos y estadounidenses sufrieron ayer retrocesos notables debido al temor a nuevas subidas de tipos de interés a ambos lados del Atlántico. En una jornada marcada por la reunión de la Reserva Federal, que subió los tipos al 4,75%, el Ibex cayó un 0,55% y perdió la cota de 11.800 puntos.
El euro se desinfla tras la decisión de la Fed
En el futuro se comprará en grandes centros temáticos
Un 40% de las empresas reduce su margen para mantener cuota exportadora
Un día antes de la apertura del Salón, se presenta una segunda patronal del sector náutico
La especialización, salida para los fondos inmobiliarios en España
La hora de las reformas
Inversis remunerará al 10% con límites los fondos ingresados por nuevos clientes
El PP descarta acudir a la entrevista con Ibarretxe
Un banco de Singapur entra en el capital de Standard Chartered
El Inem permitirá tramitar la prestación por desempleo en internet desde septiembre
Bruselas expedientará a España en abril por las trabas a la alemana
Los videocajeros sacan pecho ante Blockbuster
Los inversores recelan del nuevo ministro brasileño
La CMT apela a un consultor para valorar las ofertas del ex monopolio
Un polémico rascacielos, futuro emblema de Málaga
Historia de Rusia a través de su arte
España ha caído dos posiciones, hasta el puesto número 31, en la clasificación del Foro Económico Mundial (FEM) de 2005, que mide el desarrollo tecnológico de 115 países. El estudio muestra además cómo Chile y Portugal han superado a nuestro país, escalando hasta los puestos 29 y 27, respectivamente.
El ex presidente de Telefónica prepara la adquisición del legendario club inglés
Tal y como se esperaba, habrá una mejora de la remuneración a los accionistas que se contempla en la absorción de Móviles por parte de Telefónica. Será a través de un dividendo extra y el adelanto del abono de 0,205 euros por título previsto para finales de julio. Todo ello se pagará antes de la fusión con la matriz, en la que se mantendrá el canje anunciado.
Endesa aportará un aval bancario por mil millones de euros que la juez le ha reclamado para aplicar la suspensión cautelar de la opa de Gas Natural. Sin embargo, la eléctrica no quiere que esta decisión impida a sus accionistas optar a la de Eon, oferta que la CNMV frenará si, en el momento en que se apruebe su folleto, la de Gas Natural sigue suspendida judicialmente. Si esto llega a suceder, Endesa pediría el levantamiento de la suspensión retirando el aval.
Las tabacaleras de EE UU pagarán menos de lo pactado
EADS propone ceder Astrium a Thales a cambio de parte de su capital
La alta demanda ha llevado a Renta Corporación a fijar el precio máximo de la OPV en el punto más alto de la banda alta orientativa: 30 euros. Los inversores, que serán un máximo de 18.000, recibirán 50 acciones.
La filial inmobiliaria de Caixa Catalunya, Procam, ha adquirido a Prasa el 50% de Lusort (antiguo Lusotur), propietario de varios negocios turísticos en el Algarve (Portugal). La operación asciende a 180 millones.
Objetivo cumplido. José Luis Rodríguez Zapatero consiguió conducir ayer al líder del PP, Mariano Rajoy, hacia un clima de entendimiento en la lucha contra el terrorismo que entierra dos años de incomunicación y abre la esperanza a un compromiso común para facilitar el final de ETA.