Comunicación

Las conversaciones sobre RTVE entre la SEPI y los sindicatos quedan bloqueadas

Las conversaciones entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la Dirección general de RTVE con los representantes de CC OO y UGT en el Ente quedaron bloqueadas ayer mismo, tras el primer encuentro que mantienen las partes después de darse a conocer los planes de reducción de empleo del holding público, que pretende reducir en un 39% la plantilla fija de RTVE. De momento, no hay fecha para que las partes continúen el diálogo.

El desencuentro que se produjo en la reunión de ayer vino motivado por dos cuestiones concretas. Por un lado, la petición de los sindicatos para tener sobre la mesa de forma completa el Plan de saneamiento de RTVE, con datos desagregados por áreas y departamentos de la reducción de plantilla prevista, frente al deseo de la SEPI de ir tratando estos detalles de forma paulatina. Por otro lado, el deseo de UGT de que en las negociaciones se incluya a representantes de APLI y USO, los otros dos sindicatos presentes en el Comité General Intercentros.

Ante estas peticiones, la SEPI se limitó a garantizar voluntad de diálogo, se comprometió a presentar una nueva metodología de trabajo y recordó que cualquier cambio que se introduzca en la composición de la mesa de negociación deberá hacerse con consenso.

La impresión de los sindicatos, sin embargo, fue de lo más negativa. Por parte de CC OO, Marcel Camacho, aseguró que el balance de la reunión 'fue cero' y que, en la práctica supuso 'un retroceso' al no quedar claro el marco de negociación. A su juicio, el que la SEPI pretenda seguir ofreciendo poco a poco datos sobre el recorte de empleo significa que 'no tiene muchas intenciones' de discutir sobre el tipo de servicio público y el modelo de nueva RTVE 'con todas las consecuencias'. 'No estamos por la labor de discutir sólo si el ERE afectará a unos pocos más o unos pocos menos', apostilló. Por parte de UGT, Francisco Andújar, defendió la necesidad de ampliar la mesa de negociación a todos los sindicatos que han convocado la huelga general del próximo 5 de abril en RTVE. También reclamó todos los datos del Plan y de una sola vez, para poder elaborar su alternativa al proyecto sin que la SEPI juegue con ventaja.