Biotecnología, el riesgo de un sector inmaduro
Natraceutical y Puleva Biotech superan el 17% de revalorización en 2006, pero siguen sin acabar de convencer a los analistas por su alta volatilidad
Natraceutical y Puleva Biotech superan el 17% de revalorización en 2006, pero siguen sin acabar de convencer a los analistas por su alta volatilidad
El CIS refleja un leve repunte de la confianza en la economía española
El director general de publicidad de Telecinco ficha por La Sexta
La fiebre por las opas lleva a la Bolsa al 11.500
Bolsa de Londres dispara el dividendo para combatir las opas
Barclays y Cardif lanzan un seguro que garantiza el pago de la hipoteca
Mapfre y los talleres de automóviles negocian una subida de tarifas
El impacto de la reforma fiscal que llega
El rescate como capital es ventajoso si es baja la esperanza de vida
Merrill Lynch pagará 137 millones para evitar ser juzgado por consejos falsos
Un campeonato que fomenta la creación de empresas tecnológicas
Urquijo prefiere Enagás a REE en cuanto inversión
Eternamente joven
La Bolsa ya sube el 7% en el año y se queda a un paso del 11.500
Observaciones sobre el proyecto de buen gobierno
¿Qué futuro tiene esto?
El Gobierno simplifica el cobro de la prestación de desempleo
EADS pierde fuerza a corto, pero se mantiene a largo
Un inversor particular puede, combinando posiciones largas (compras) y cortas (ventas), emular la estrategia más básica de los fondos de inversión librePara invertir
Asesora a clientes particulares europeos en compras de arte (150.000 euros mínimo). La experta de BNP Paribas cree que su punto fuerte es la independencia
Las compañías españolas siguen sin acceder a los fondos de ayuda
El grupo Prisa cerró 2005 con un beneficio neto de 152,81 millones de euros, un 24,8% más que en el ejercicio anterior. La facturación alcanzó los 1.483 millones de euros, un 9,4% más. El grupo destaca el crecimiento que tuvieron sus ingresos publicitarios, un 12,9%, hasta 521,8 millones, y los productos promocionales, que aumentaron un 30,8%.
Este joven ejecutivo francés ha aprovechado la feria 3GSM celebrada esta semana en Barcelona para explicar la nueva estrategia celular de la multinacional de desarrollar tecnologías intensivas y compatibles que ya está desplegando en países emergentes.
El rendimiento por agricultor bajó el 10,3% el año pasado
El regulador de las telecomunicaciones español, la CMT, ha advertido en diversas ocasiones de la diferencia de precios entre Amena y sus rivales, Telefónica Móviles y Vodafone. Ahora es la Comisión Europea la que se ha extrañado por esta circunstancia, hasta el punto de demandar explicaciones por las altas tarifas de Amena.
Pros y contras del rescate en forma de renta
La Comunidad Valenciana liquida 2005 con una fuerte rebaja de su déficit fiscal