Petrobras ofrece a Bolivia colaboración en proyectos energéticos
Petrobras ofrece a Bolivia colaboración en proyectos energéticos
Petrobras ofrece a Bolivia colaboración en proyectos energéticos
Las grandes cajas de ahorros han cerrado filas en torno a Juan Ramón Quintás, actual presidente y director general de la CECA. La mayoría de las entidades, como las catalanas La Caixa y Caixa Catalunya, Caja Madrid, las gallegas Caixa Galicia y Caixanova e Ibercaja, apoyan sin reservas la reelección de Quintás por otros cuatro años.
Los temas controvertidos, favoritos para los Oscar
Los trabajadores de Ericsson España pararán durante ocho días, entre febrero y marzo, contra las condiciones laborales planteadas para 1.400 empleados de servicios. El grupo ha decidido concentrar sus cinco empresas en sólo dos, y no comenta la posibilidad de que haya despidos.
Economía se plantea eliminar las opas parciales en la nueva norma
Un discreto profesor con una dura tarea
'Enron era una bomba programada para estallar', según el fiscal
Las principales constructoras aprovecharon ayer unas jornadas para reclamar al Ministerio de Fomento que resuelva los diversos frentes normativos abiertos en el sector para eliminar la incertidumbre. La ley de contratos públicos, la de subcontratación y los efectos contables son las principales preocupaciones.
Alemania supera de nuevo los cinco millones de parados
Caixa Penedès ganó un 22% más al cierre del año 2005
El presidente del TDC pide el sí del Gobierno a la opa a Endesa
La financiación que ofrece el Instituto de Crédito Oficial para este año viene cargada de novedades. Se duplica su presupuesto global (de 4.100 hasta 8.050 millones de euros), mejorándose las aportaciones de sus líneas tradicionales y creándose dos nuevas.
Inditex compra la franquicia de Zara Rusia por 41,5 millones para potenciar la cadena
El presidente de Arcelor, Guy Dollé, y su responsable financiero, el español Gonzalo Urquijo, han dejado abierta la posibilidad a una alianza internacional con una siderúrgica no europea para hacer frente a opa hostil lanzada por Mittal Steel.
Bruselas crea un grupo de expertos para el mercado único de fondos
Echaurren, nuevos y viejos sabores
El Ibex saldó enero con una subida del 3,45%. La Bolsa despidió un mes de movimientos empresariales, consolidación y altas dosis de volatilidad en los 11.104,3 puntos, el nivel más alto desde octubre de 2000.
La caída de ventas de tabaco en España ha obligado a la matriz de Philip Morris, Altria, a recortar sus previsiones de beneficios para 2006. Su filial de alimentación, Kraft Foods, ha anunciado la eliminación del 8% de su plantilla, 8.000 puestos de trabajo.
Las acciones de los dos parqués suben por las especulaciones de fusión
Greenspan desde la barrera
Recuperación en la zona euro
Nuevo descalabro para Altadis en Bolsa. La tabacalera fue ayer la peor empresa del Ibex, con una caída del 3,9%. Las pérdidas se aceleraron cuando cundieron las especulaciones de que la firma va a abaratar el precio de sus cajetillas para afrontar la guerra de precios desatada por Philip Morris. Previsiblemente, la bajada se producirá hoy.
El problema de Mittal
Suben los ingresos de las escuelas de negocios
Catair Líneas Aéreas, la empresa de vuelos baratos que impulsan Iberia y otros socios, ha conseguido derechos de vuelo (slots) para unir el aeropuerto de Barcelona con varios destinos en Europa. Sus competidoras en El Prat afirman que no permitirán que Iberia ceda a Catair los slots que abandone en Barcelona.
La feria del toro se ata a la moda
Las acciones de Cable & Wireless caen un 11% tras anunciar su reorganización