Coca-Cola Light centra su nueva campaña en el público masculino
Coca-Cola Light centra su nueva campaña en el público masculino
Coca-Cola Light centra su nueva campaña en el público masculino
Spanair retrasa a abril la rebaja de comisiones a las agencias
ERC solicita comparecencias por la Ley del Medicamento
Un 12,63% de caída debe ser suficiente. Los analistas juzgan que la cotización de Repsol ya ha recogido todas las malas noticias relacionadas con la revisión a la baja de sus reservas y que el valor debería aguantar ahora los 22 euros a los que cerró ayer en Madrid.
France Télécom se lleva a París al responsable de la integración con Amena
Carrefour, inmersa en un proceso de venta de supermercados Champion, ha llegado a un acuerdo con Caprabo (que también está desprendiéndose de parte de sus activos) para adquirir cuatro establecimientos. Se trata de los dos hipermercados que hasta ahora tenía la cadena catalana y dos supermercados con gasolinera, uno en Huelva y otro en Badajoz.
Banesto paga 150 euros por domiciliar una nómina
El príncipe Alwaleed compra junto a Colony la hotelera Fairmont por 3.237 millones.
La filial de Puleva ingresó 5,26 millones hasta septiembre por su negocio ordinario
El cine español premia a Coixet en su XX edición
Fundación SCH pone al día su colección
Almunia alerta a los países del Este de la inflación
Boicot en los estancos
Los anunciantes prevén las mayores alzas de publicidad en los canales temáticos
El imparable encarecimiento del 'oro líquido'
El PSOE sugiere a Esquerra que salga del tripartito catalán si renuncia al Estatuto
El beneficio de Catalana Occidente se eleva un 30%
Caixanova reforzará su presencia en Unión Fenosa y Sacyr Vallehermoso
Con la firma ayer del último convenio del Plan de Vivienda 2005-2008 con Castilla y León arranca de manera efectiva el nuevo programa, que destinará sólo el 24,3% de sus recursos a incentivar el alquiler.
El dólar sube en previsión de alzas en los tipos
Oasis gasta 37 millones en sus hoteles del Caribe
Sogecable aprueba un informe favorable a la opa de Prisa
El precio medio del mercado mayorista de la electricidad (en el que las compañías compran y venden) cerró ayer a 91 euros MWh, frente a 55,7 euros de media de 2005. El incremento de la demanda por la ola de frío no parece justificar la evolución de unos precios que podrían provocar un déficit de tarifa de casi 6.000 millones este año, según expertos del sector, que piden al Gobierno una reforma urgente de este mercado.
Los March elevan su participación en ACS al 20%
Cesky Telecom alcanza los 4,6 millones de clientes en 2005
Buen gobierno e igualdad de sexos
Las constructoras tendrán que esperar algo más de lo previsto para pujar por los primeros contratos de remodelación de las autovías más antiguas. El Ministerio de Fomento les acaba de transmitir que los plazos se alargan por los trámites pendientes, entre ellos con Medio Ambiente. No pone fecha, pero el sector cree que puede aplazarse hasta después del verano.