Dow Jones lanza un índice con las empresas españolas de mayor dividendo
Dow Jones lanza un índice con las empresas españolas de mayor dividendo
Dow Jones lanza un índice con las empresas españolas de mayor dividendo
Visto estudiará retirar la demanda contra Microsoft 'si le da una compensación justa'
España encabeza el aumento en la intención de compras, sólo por detrás de Bélgica; por contra, el ahorro será menor que la media, según un estudio de Banco Cetelem
El banco tuvo un beneficio de 570 millones el pasado año, con un alza del 24,4%
Sara Lee retrasa la cesión del textil a Sun Capital
'Sentencia de muerte', del premiado Bille August, comparte cartel con 'Crash' y 'Volando voy' Cine
El grupo Santander, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Climate Change Capital, entidad financiera que atiende a instituciones afectadas por políticas de cambio climático, presentaron ayer el primer fondo de carbono español que permitirá a grandes empresas y, especialmente, a pymes conseguir derechos de emisión a unos precios hasta tres veces inferiores a la cotización actual de la tonelada de dióxido de carbono (CO2).
Problemas a la vista para las telecos. El sector vivió ayer su peor jornada en dos meses con una caída media del 1,76%. Una advertencia sobre resultados de France Télécom desató el miedo. La compañía gala se desplomó y perdió un 7,98%, mientras que Telefónica terminó cediendo un 1,36%.
El 45% de las personas dependientes en España -que representan medio millón de un total de 1,2 millones- requieren seis horas de cuidados al día. Estos cuidados se realizan por la familia del dependiente en el 83% de los casos y sólo el 7% de ellos cuenta con alguna ayuda pública. El reto de la futura Ley de Dependencia es invertir esta situación.
Craigslist, el éxito de los anuncios por palabras en internet
Lo que no quieren oír
España, a la cola de Europa en innovación empresarial
PSA Peugeot-Citroën ha formalizado la inversión de 300 millones de euros en la planta de Madrid, situada en la carretera de Villaverde, para fabricar el nuevo modelo Peugeot 207.
El 80% de los accionistas minoritarios considera que no existen mecanismos adecuados para proteger sus intereses cuando se plantea una opa. Pese a este recelo, la mayoría reconoce que estas operaciones presentan una oportunidad, según una encuesta encargada por la Fundación de Estudios Sociológicos (Fundes) a Metroscopia.
La baja productividad del comercio, la escasa formación, el intenso crecimiento de la superficie comercial y el fuerte peso de factor inmobiliario han marcado las pautas del plan de choque que ha puesto en marcha el Gobierno. Un 80% del presupuesto (511,3 millones a tres años) se destinará a las pymes, sobre todo a las medianas con capacidad de crecimiento e internacionalización. Y un tercio del total se concentrará en financiar la inversión tecnológica.
El presidente de la patronal, José María Cuevas, considera que para aprobar la opa será 'inevitable' previamente liberalizar el mercado del gas en España. El TDC de Madrid dictó ayer un informe en contra de la operación por ser anticompetitiva para la región.
El préstamo, de 1.900 millones, equivale a nueve veces el beneficio esperado en 2006
Iberjoya presenta sus seis propuestas para esta temporada
El responsable de política económica del PP, Miguel Arias Cañete, defendió ayer la necesidad de flexibilizar con urgencia el mercado laboral, incluso en el supuesto de que no haya acuerdo, o éste sea de mínimos, entre sindicatos y empresarios.
La seguridad, desafío para el transporte aéreo
El quinto mayor fabricante de cámaras digitales sigue los pasos de Kodak y Leica
Dogi generará la mitad de sus ventas en Asia en 2009 tras invertir 56 millones
Telepizza amplía capital un 18,53% para atender la conversión de obligaciones
El Reina Sofía es el segundo centro más visitado de España
A la cola en innovación
La Dirección General de Seguros ha decidido finalmente nombrar un administrador independiente en Centro Asegurador 'para salvaguardar los intereses' de sus clientes. Hacía más de un lustro que Seguros no intervenía una aseguradora.
Galicia exigirá que la nueva ley refleje las 'peculiaridades' de su población