China pisa los talones a Reino Unido y Francia
China pisa los talones a Reino Unido y Francia
China pisa los talones a Reino Unido y Francia
Sebastián rinde cuentas
Suiza inicia la venta de capital de su operadora Swisscom
El metro cuadrado de oficina en Madrid, entre 2.100 y 7.000 euros
ACS logra un contrato de servicios en Francia con ingresos de 80 millones
Negociación Fluidez y transparencia mejoran el diálogo con el comité
Morgan Stanley compra el negocio de tarjetas de Lloyds en Reino Unido
Preocupante lección tras la saga bancaria italiana
La salida del gobernador del Banco de Italia
El Banco Pastor cambia su consejo tras la entrada de Amancio Ortega en el capital
Un británico ahorra 1.300 euros al año si compra tabaco en España
Caja Madrid reorganiza su división de banca corporativa
Dos inversores con menos de 30 años se han hecho millonarios gracias al error de Mizuho Securities sobre una orden de venta de una compañía que salió a Bolsa a principios de mes, J-Com.
La mayoría del Parlamento europeo critica el presupuesto comunitario
Caixanova se refuerza en Sacyr y supera al resto de cajas
La enseña de decoración Waldo Sensini entra en el textil hogar
Las personas y la gestión sostenible
La UE revisará la ley del tabaco por el patrocinio
Fagor Ederlan compra la firma eslovaca ZNSP Foundry
Caixa Galicia ha entrado en el capital de la petrolera portuguesa Galp con una participación indirecta en el holding de energía de Américo Amorim. El empresario se plantea una unión de Galp con Unión Fenosa, en la que la caja gallega es el segundo accionista.
Caruana cree que la fiscalidad favorece la demanda de pisos
Rechazadas las enmiendas de ERC al Estatuto valenciano
El grupo inmobiliario Lar ha vendido el 16,79% de su capital a fondos inmobiliarios del banco de inversión Morgan Stanley por 124 millones de euros para acometer una expansión internacional y triplicar su tamaño en cinco años.
La coincidencia en que debe haber acuerdo es el principal denominador común en la negociación que el tripartito catalán y CiU mantienen con el Gobierno para reformar el Estatuto. El punto de fricción fundamental se sitúa en el modelo de financiación, que Economía quiere sacar del Estatuto para llevarlo a la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca), ofreciendo como compensación la mejora de las inversiones estatales en Cataluña.
La liberalización de las mercancías por ferrocarril toma velocidad de crucero. Renfe, Acciona y el Puerto de Barcelona, tres agentes logísticos de primer orden, han decidido crear una sociedad que gestionará el Puerto Seco de Zaragoza y operará el tráfico ferroviario de carga entre Aragón y Barcelona. La familia Entrecanales tendrá el 51% del capital.
El Santander nombra a Jorge Morán número dos de su filial británica Abbey
Seat ficha a un nuevo vicepresidente comercial procedente de Fiat