El beneficio de Ford cae un 19% por las menores ventas en EE UU
El beneficio de Ford cae un 19% por las menores ventas en EE UU
El beneficio de Ford cae un 19% por las menores ventas en EE UU
El consejo de administración de CIE Automotive apoya la opa lanzada por Inssec
La patronal de las gestoras, satisfecha con el reglamento de fondos
La CNMV publicó ayer tres sanciones graves por manipulación de cotizaciones, por un total de 420.000 euros. Dos de ellas se refieren a operaciones de autocartera de Indo y Bami, y la tercera a operaciones con Befesa, una compañía del grupo Abengoa.
Los pequeños accionistas se interesan más en participar en las empresas. Es la principal conclusión de un estudio elaborado por el Foro del Pequeño Accionista, que refleja la mayor participación de los minoritarios. El porcentaje de capital asistente a las juntas del Ibex se ha elevado este año al 64,41%, un 1,18% más que en 2004.
Autonomías más responsables
Empezaron fabricando vehículos para usos forestales en 1981 y ahora tienen como principales clientes al Ministerio de Defensa y a los cuerpos de bomberos de Madrid, Asturias o Galicia. Las claves han sido adaptar la transmisión y la tracción de los vehículos a las necesidades de los clientes
El Constitucional rechaza el primer recurso sobre los fondos de pensiones internos planteado por La Caixa
El Ibex ha llegado a los 10.000 puntos después de muchos intentos; incluso ayer hubo que esperar hasta los cinco últimos minutos de la subasta para tener la certeza de que el índice rebasaba esta cota que perdió en febrero de 2001 y que hasta entonces no había recuperado.
Regresan los turistas afectados por el Emily
Clifford Auckland potencia la franquicia para crecer en intermediación financiera
La presencia de compatriotas, principal razón para emigrar
El turismo que se mueve
IBM se recupera en el segundo trimestre tras mejorar su área de servicios
Irak promete a las empresas españolas las inversiones que ofreció al Gobierno del PP
La inversión en investigación y desarrollo, con un crecimiento cercano al 25%; las infraestructuras, cuya dotación aumentará el 10%; la enseñanza infantil y la vivienda serán las prioridades en 2006.
Apagado el incendio, se enciende la polémica
El nuevo equipo de Tea Shop, liderado por Enrique Clarós, ex directivo de Agrolimen, está en plena ebullición. Además de la cadena de tiendas especializada en la venta de té de calidad, planean desarrollar otra de restaurantes y una más de establecimientos de degustación. El punto común a todas ellas es la cultura del té.
El Colegio de Ingenieros de telecos advierte de la necesidad de coordinar la puesta en servicio de los nuevos canales digitales para evitar que las comunidades de vecinos tengan que ajustar más de dos veces sus antenas antes de 2010. El 40% de los hogares tendrán que hacer reformas importantes, lo que supondrá un gasto de 3.000 millones.
El Servicio de Defensa de la Competencia considera probado que las productoras discográficas integradas en las asociaciones Afyve y Agedi han abusado de posición de dominio ocasionando desventajas competitivas a Telecinco, Antena 3, Auna y Sogecable por establecer precios abusivos en la utilización de discos y vídeos. El Servicio ha remitido el expediente al Tribunal de Defensa de la Competencia para que instruya el caso.
Bruselas potenciará un mercado hipotecario común
De Valladolid a los países del Este y Portugal. La inmobiliaria vallisoletana Parquesol prevé instalarse en Varsovia y Lisboa antes de fin de año para promover viviendas, un hotel y comprar edificios de oficinas. Al mismo tiempo, la compañía reforzará su capital con la entrada de varias cajas de ahorros.
Getronics destituye a dos vicepresidentes tras el relevo de José Ramón Magarzo
SABMiller adquiere la colombiana Bavaria por 4.800 millones
¿Quién es el dueño de los tatuajes de David Beckham?
El tirón de las pymes permite a Bankinter ganar un 9,7% más en el primer semestre
El gigante alimentario Parmalat recibió de manos de Morgan Stanley una compensación de 155 millones de euros por el escándalo contable que a punto estuvo de provocar la bancarrota de la compañía italiana en 2003. El desembolso de hoy supone el primero de este tipo relacionado con el caso y con un banco internacional.