Las compañías aéreas minimizan el efecto de la tercera sacudida en cuatro años
Las compañías aéreas minimizan el efecto de la tercera sacudida en cuatro años
Las compañías aéreas minimizan el efecto de la tercera sacudida en cuatro años
Una excursión por los sitios reales
El Banco Central Europeo mantuvo ayer los tipos de interés para la eurozona en el 2% y el Banco de Inglaterra, en el 4,75%, pese al nuevo golpe del terrorismo internacional en Londres. El gobernador del BCE, Trichet, aseguró que 'los atentados no afectarán a la marcha de la economía' de la Unión Europea.
El G-8 está obligado a ser realista
AENA convoca hoy los primeros 11 concursos para la renovación de las licencias de handling que están caducadas desde hace años en la mitad de los aeropuertos. La empresa pública fija precios máximos un 12% menores que los actuales.
Interior e Industria destinan 23,1 millones al nuevo DNI digital
El Abbey mantiene la normalidad en sus oficinas
Zapatero ofrece a Blair colaboración plena para capturar a los terroristas
La segunda explosión en el metro de Londres afectó a una estación de la línea Piccadilly, una de las tres en las que Ferrovial tiene un contrato de mantenimiento. La constructora española con mayor presencia en el Reino Unido afirma que el efecto de los atentados en el negocio es nulo.
Los españoles identifican el terrorismo internacional y el fundamentalismo islámico como dos de las amenazas más serias para los intereses vitales de España en los diez próximos años. Esta es una de las conclusiones que revela el noveno barómetro del Instituto Elcano. La encuesta recoge la opinión de los ciudadanos de un país golpeado por el terrorismo islámico, pero está realizada, lógicamente, antes de los atentados de ayer en Londres.
¿De verdad vivimos en un mundo más seguro?
Vertiginoso camino de ida y vuelta en la cotización del petróleo
Cada vez más, países en desarrollo como China o India atraen un mayor número de ensayos clínicos de medicamentos. Ofrecen menores costes, personal motivado y gran capacidad de reclutamiento de pacientes, pero aún flaquean en los estándares científicos y éticos.
El atentado sacude el mayor centro financiero de Europa
Dudas en las aseguradoras sobre las repercusiones
Los ataques sacuden los mercados
Los hoteleros temen caídas de la ocupación en la capital británica
Dimensión económica del terror
Plantar cara al terrorismo
La piratería se ceba con los consumibles
Una nueva cultura de gestión para la Administración pública
Contra el terrorismo, libertad
Medel dice que la actividad del BEF debe esperar meses
El mundo en alerta. Las principales capitales del mundo activaron ayer un dispositivo de máxima seguridad ante la posible amenaza de atentado, tras las explosiones de Londres. Aeropuertos, servicios ferroviarios, autobuses y metro reforzaron ayer sus medidas de seguridad y elevaron el estado de alerta a su nivel máximo.
Ciudadanos ante el reto de recuperar la normalidad
El sector papelero invertirá 1.200 millones de euros en tres años
Los inversores buscan refugio en la deuda y tiran del precio de los bonos