_
_
_
_
'Telecos'

Disney llama al móvil de los más pequeños

Si ya es complicado ver en EE UU a un padre negando algo a un niño pequeño, ahora Disney pone esta tarea un poco más difícil. La segunda empresa de medios del mundo ha anunciado que va a lanzar el año que viene su propia marca de servicios telefónicos celulares para su clientela más fiel, las familias con niños.

La compañía presidida por Michael Eisner no va a poner en marcha una nueva red de telefonía sin hilos, sino que para ahorrarse este coste ha llegado a un acuerdo de alquiler con Sprint para que ésta le suministre la suya.

El objetivo de Disney Mobile es ofrecer telefonía con aparatos y servicios especiales exclusivamente diseñados para las familias, a quienes se les ofrecerá también contenido de entretenimiento hechos en la propia casa. La llamada de Mickey es la primera dirigida específicamente a un público infantil (mayores de ocho años) y es de esperar que muchos niños empiecen a presionar a sus padres para que elijan a esta compañía como proveedora de móvil. Steve Wadsworth director de Disney Internet Group, filial en la que se incluye Disney Mobile, aseguraba que 'hay una fuerte oportunidad de negocio' y que su empresa 'aporta un importante conocimiento del mercado al que se dirige' .

Disney será responsable de casi todo el servicio. Desde el desarrollo del producto pasando por la distribución, las relaciones con el cliente y los cobros. La compañía, que no ha dado aún detalles de los productos ni del coste del alquiler de la red de Sprint, da así un paso más para convertir a esta empresa en un operador móvil virtual, ya que en diciembre anunció su intención de lanzar otra red en EE UU especialmente diseñada para atraer como clientes a la audiencia deportiva de su cadena monotemática ESPN.

Disney es una de las empresas que han visto el negocio del Operador Virtual Móvil en EE UU y busca a través de éste un determinado segmento de población para crecer.

Pero no es la única. Antes le han precedido otras compañías como Virgin Mobile, que lanzó su servicio en 2002 (también con Sprint) para clientela joven y ya tiene tres millones de clientes en EE UU.

La empresa de Eisner no ha sido tímida a la hora de utilizar la tecnología de las telecomunicaciones como herramienta de marketing. Desde 2000, Disney Internet ha vendido contenidos de Disney a través de operadores celulares en EE UU (a través de Sprint y Verizon) y en Japón con la telefónica NTT Docomo.

Un nuevo acuerdo para Sprint

Ni Sprint ni Disney han dado detalles financieros de esta nueva colaboración de la que la operadora ha sacado ya rendimiento antes. Sprint tiene acuerdos con otros operadores virtuales que aportan 4,3 millones de clientes de los 26 de tiene la compañía. æpermil;stos, según Bloomberg, son responsables del 6,8% de los ingresos de 3.331 millones de dólares registrados en el segundo trimestre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_