Dimensión económica del terror
Dimensión económica del terror
Dimensión económica del terror
Plantar cara al terrorismo
La piratería se ceba con los consumibles
Una nueva cultura de gestión para la Administración pública
Contra el terrorismo, libertad
Medel dice que la actividad del BEF debe esperar meses
El mundo en alerta. Las principales capitales del mundo activaron ayer un dispositivo de máxima seguridad ante la posible amenaza de atentado, tras las explosiones de Londres. Aeropuertos, servicios ferroviarios, autobuses y metro reforzaron ayer sus medidas de seguridad y elevaron el estado de alerta a su nivel máximo.
La onda expansiva de las cuatro bombas que estallaron ayer en Londres no sólo se dejó sentir en las principales Bolsas de renta variable del mundo. Los mercados de divisas vivieron una jornada de gran volatilidad y los inversores huyeron de monedas como la libra esterlina para comprar francos suizos mientras el euro vivía un viaje de ida y vuelta frente al dólar para cerrar a la baja.
El fondo de las pensiones se eleva a 26.650 millones
La UE prevé convocar un consejo extraordinario de Interior
Irán, Israel y Argentina se asoman a la pantalla
Charterhouse compra la británica PHS por 890 millones
La representación de los pacientes es escasa, según los expertos
Avánzit reduce el lastre de los pleitos y llega a acuerdos extrajudiciales
Las tiendas de Mango y Zara se suman al cierre anticipado del comercio
Terrorismo y aldea global
Impacto relativo en la economía
Los analistas esperan un impacto sobre el consumo británico
Vueling retrasa su entrada en beneficios por la subida del precio del petróleo
Tres explosiones en el metro y una en un autobús en pleno centro de la ciudad causaron al menos 37 muertos y unos 700 heridos en plena Cumbre del G-8 y el día después de la victoria olímpica.
La SEPI obtiene 203 millones al vender su 2% en Altadis
Anfac se muestra favorable a la supresión gradual del impuesto de matriculación
Caja Madrid integra en un único centro multicanal la atención a sus clientes
Vertiginoso camino de ida y vuelta en la cotización del petróleo
Cada vez más, países en desarrollo como China o India atraen un mayor número de ensayos clínicos de medicamentos. Ofrecen menores costes, personal motivado y gran capacidad de reclutamiento de pacientes, pero aún flaquean en los estándares científicos y éticos.
El atentado sacude el mayor centro financiero de Europa
Dudas en las aseguradoras sobre las repercusiones