_
_
_
_
Atentado en Londres. Empresas españolas.

Las compañías aéreas minimizan el efecto de la tercera sacudida en cuatro años

El sector aéreo es uno de los más castigados por los atentados terroristas. Sin embargo, la mayoría de la aerolíneas trata de minimizar los efectos para no incurrir en el alarmismo. Iberia dice que 'aún es pronto para valorar los efectos que estos atentados pudieran causar', mientras que los expertos argumentan que 'su impacto no será comparable al que tuvieron los ataques del 11 de septiembre de 2001 en EE UU'. No opina lo mismo el mercado bursátil, que parece anunciar que los actos terroristas de ayer perturbarán por tercera vez a un sector que no termina de recuperarse.

Ayer, las aerolíneas sufrieron un duro revés en Bolsa pese a que no cancelaron sus vuelos. La compañía de bandera cedía un 3,78% al cierre de la Bolsa en Madrid, siendo British Airways la que más retrocedió, un 4,22%. Desde España a Londres se realizaron los vuelos previstos y no hubo ningún incidente, según fuentes de AENA. En total, las compañías hicieron 21 rutas de ida y 20 de vuelta, ya que los aeropuertos londinenses se mantuvieron abiertos.

Sin embargo, a lo largo del día se registraron cancelaciones de algunos turistas tras hacerse pública la recomendación de las autoridades españolas de evitar los viajes a la capital británica. Varios ciudadanos españoles que viajaron allí señalaron que la situación era de 'caos, pero muy organizada'.

Iberia realizó todos las rutas previstas para ayer sin ninguna incidencia (11 vuelos propios y seis, bajo la alianza Oneworld, con British Airways). Tampoco se dieron cambios en los vuelos del resto de compañías españolas (Spanair y Air Europa).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_