La cotización de Cepsa se ha disparado a máximos históricos ante la cercanía del fin del arbitraje entre el Santander y Total sobre la petrolera. La acción cotiza ya un 34% por encima del precio de la opa del Santander que desencadenó las hostilidades.
La industria divide al Parlamento europeo ante el voto sobre la patente de software
La CNMV excluye a Volkswagen de cotizar en la Bolsa española
Greenpeace avisa del deterioro de las costas españolas
Cajamar estudia una fusión con Caja Rural del Duero
Bruselas amenazó ayer con denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE si no acata la sentencia que anuló la acción de oro que el Estado mantiene en Telefónica, Repsol y Endesa. La Comisión Europea considera que las reformas introducidas en el mecanismo siguen sin respetar la ley comunitaria.
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Manuel Conthe, cree que la Bolsa española 'tiene una capacidad limitada para atraer y mantener sociedades'. Considera que sería deseable la creación de un mercado no oficial cuyas cargas regulatorias fueran más 'livianas'.
Es licenciado en derecho y tiene 48 años. Lleva desde 1982 en la entidad con diversas responsabilidades
La patronal mundial de las aerolíneas denuncia que España es el cuarto país de Europa con las autopistas aéreas más caras. El peaje por el control de los aviones subió el 10% desde 2000, cinco veces más que la media del continente. El director general de IATA ha advertido a responsables de Fomento y AENA que los sueldos de los controladores suponen el 70% de los costes y son los culpables de una situación que penaliza a la aviación civil y al turismo español.
Madrid 2012 llega a la recta final con esperanzas
Naciones Unidas ficha al secretario español del Pacto Mundial
Montilla aboga por la innovación para frenar la deslocalización
BP estima que el precio del petróleo tardará años en moderarse
El Santander valora en el doble de lo invertido sus filiales americanas
Barclays cobrará a sus clientes por sacar dinero en cajeros de otras entidades
Iberia cifra la caída del tráfico aéreo de negocios en el 27% en dos años
Arranca hoy en Escocia la cumbre del G-8, que reúne a los países más industrializados del mundo, y que condonará entre 40.000 y 50.000 millones de deuda a los 38 países más pobres. La incógnita es la postura de EE UU ante el cambio climático, que dificulta un acuerdo en este tema. También difieren en la ayuda al desarrollo.
El primer socio de VW reclama investigar el escándalo de corrupción
Caja Madrid reserva 300 millones para hipotecas a inmigrantes
Tras la acogida de su modelo de videoclubes automáticos en Chile, Video-Manía espera cerrar estos días un acuerdo similar en Argentina. Será el segundo paso de la expansión en Suramérica de una enseña que tiene 680 tiendas.
Madrid 2012 llega a la recta final con esperanzas
Sólo el 32,6% de las empresas españolas (tres de cada diez) dedica recursos a la innovación mientras que en la UE la media se encuentra en el 44,4%. Además, lo que se dedica a estas actividades muchas veces no se utiliza de la forma más eficiente, según avisa el Banco de España.
Acuerdo europeo para la repatriación conjunta de los extranjeros irregulares
La Generalitat da marcha atrás y prorroga un año la concesión de ITV a Agbar
Las reservas en divisas del gigante asiático ascienden a 700.000 millones de dólares
El empresario Luis Portillo ofrece 251,6 millones por Inmocaral