_
_
_
_
Tecnología

Cajeros a prueba de fraude

El duplicado de tarjetas, junto con el robo del número secreto del plástico, se ha convertido en uno de los fraudes más habituales que sufren los usuarios de cajeros automáticos. La dificultad de identificar si se ha colocado o no una cámara hacen de los terminales uno de los lugares más vulnerables al robo de datos.

Para atajar esta práctica, que ya supone el 7% del fraude efectuado con tarjetas de débito y crédito, el fabricante de tecnología NCR ha diseñado una solución informática que tiene un doble objetivo: evitar el duplicado de tarjetas a través de la grabación con cámaras y avisar al mismo tiempo de cualquier elemento exterior que pueda replicar los datos del usuario.

La aplicación informática, denominada Detección Inteligente del Fraude (IFD) desarrollada por el fabricante de tecnología es capaz de detectar elementos ajenos al cajero como cámaras, dispositivos acoplados, falsos frontales y otros artilugios utilizados para replicar los datos del usuario y discriminarlos al mismo tiempo de otros objetos personales como el bolso o el teléfono móvil del cliente colocados encima del cajero.

En caso de que la identificación de cámaras u otros objetos sea positiva, el sistema podrá informar del hallazgo bien a través de mensajes de móviles a un número predefinido, bien a través de la inutilización del sistema o mediante la conexión con las alarmas del terminal.

Además, NCR ha creado un dispositivo con forma de boquilla antifraude que reúne varias características que le hacen más útil, según sus responsables. Es transparente, para evitar sistemas añadidos, luminosa, para atraer la atención del usuario, y tiene el tamaño suficiente para impedir que se le agregue cualquier dispositivo extraño. Además está provisto de un sistema que obliga a la tarjeta a estar siempre en movimiento y con un ritmo discontinuo para evitar el copiado. En caso de identificar algún elemento extraño el cliente podrá llamar a un número de teléfono que aparecerá en la pantalla del terminal.

Aunque las pruebas piloto de este sistema se realizarán a lo largo del mes de agosto -en los cajeros más desatendidos- no será hasta octubre cuando se instalen de forma masiva en los cajeros automáticos. Según Santiago Pérez-Bedmar, director de marketing y responsable de desarrollo de soluciones de negocio de NCR en España, su implantación se llevará a cabo en los terminales de casi todas las entidades financieras, 'ya que con todas mantenemos acuerdos'. El coste de instalar este dispositivo 'no es significativo' para las entidades, según Pérez-Bedmar.

La consultora de negocio de NCR para entidades financieras, Victoria Notario, señaló de hecho, que los bancos y las cajas con los que ya se han reunido han aplaudido el nuevo sistema antifraude.

Otra de las aplicaciones de NCR encaminadas a mejorar la seguridad de los cajeros y que ya funciona desde hace más de dos años es un mecanismo que mancha de tinta los billetes almacenados en el terminal. Este sistema pretende poner fin a los robos que sufren los propios terminales. 'Con estas medidas pretendemos que los usuarios mantengan su confianza en los cajeros'.

No en vano, España es uno de los países con mayor número de tarjetas y también de cajeros automáticos, pero uno de los que presenta un porcentaje de fraude más bajo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_