_
_
_
_
Martti Granberg

'La televisión en el móvil tendrá tanto éxito como los SMS'

Hace dos décadas que llegó al mayor fabricante mundial de teléfonos móviles. Ahora su cometido es adelantarse al presente y acertar con los contenidos multimedia y las aplicaciones llamadas a enriquecer el móvil y hacerlo más imprescindible.

Hay muchas esperanzas puestas en que la televisión en el móvil sea la aplicación clave que revolucione la telefonía celular. La tecnología parecía lejana hace sólo unos meses, pero ya está al alcance de la mano, como demuestran los varios cientos de ciudadanos en distintos países del mundo que disponen ya de televisión en sus terminales como parte de una prueba piloto en entorno real. Y esta iniciativa ya ha llegado a España. A partir de septiembre, 500 personas testarán el servicio y los contenidos en Madrid y Barcelona. Detrás de esta prueba está una compañía, Nokia, porque si hay una empresa en el sector que no duda de que el proyecto será un éxito y que ha apostado fuertes inversiones en la tecnología y en el desarrollo de los terminales que la harán posible es la empresa finlandesa. Y dentro de ella, el mayor entusiasta es Martti Granberg que, tras dos décadas en la firma, es uno de los verdaderos responsables de que la televisión en el móvil salga adelante.

Pregunta. Ya hay pruebas piloto de televisión en el móvil en varios países, entre ellos, Finlandia, y en España comenzarán en septiembre, pero ¿cuándo llegará el lanzamiento para el gran público?

respuesta. La televisión en el móvil se ha desarrollado por fases y la primera ya está concluida. Hemos demostrado que la tecnología funciona y que las pruebas piloto han sido un éxito. Ahora estamos en la segunda fase, con pruebas piloto comerciales. No se trata tanto de probar la tecnología como de saber qué es lo que demanda la gente, qué gustos tiene y cuánto está dispuesta a pagar.

P. ¿Y la introducción comercial?

r. Será en 2006 en algunos países de Europa y a partir de ahí se extenderá al mercado masivo.

P. ¿Alguna fecha determinada?

r. Habrá diferencias entre países por las distintas circunstancias. Hay naciones donde la penetración será más fácil y otros en los que se retrasará un poco. No hay una fecha concreta en la que Nokia espera que la televisión en el móvil llegue al mercado masivo, prefiero decir que será a partir del año 2006.

P. ¿Será la televisión en el móvil la aplicación clave que consiga hacer despegar a la tercera generación celular?

r. Será muy importante y muy popular. Potencialmente puede ser una de las aplicaciones de más éxito, porque es muy fácil de entender. No hay que enseñar nada y es una necesidad que parte de la posición abrumadora que tiene la televisión tradicional entre los usuarios.

P. Entonces, la clave será acertar con el precio y los contenidos...

r. Ahora estamos cobrando 4,9 euros al mes en la prueba piloto finlandesa por recibir un paquete de 12 canales. Por supuesto, hay contenidos locales y también están las cadenas generalistas de información o deportes, porque somos conscientes de que hay que acertar con ellos.

P. ¿Serán los 4,9 euros al mes el precio definitivo de venta al público?

r. Los cinco euros son una indicación. Hemos estudiado la elasticidad de esta tarifa y hay cierto margen para subir o bajar precios sin que repercuta en la demanda. La horquilla estará entre los cinco y los diez euros.

P. También es importante el precio del terminal...

r. Será un smartphone de gama alta, así que estará en la parte más cara de la serie de terminales.

P. La televisión en el móvil no es sólo una cuestión de tecnología y terminales, sino que hay más industrias interesadas e involucradas, como las operadoras de telefonía móvil y los proveedores de contenidos. ¿Cuál de ellas es la que más fuerte está apostando?

r. Estamos trabajando los tres sectores juntos, porque al final la tecnología es lo de menos. Todos tienen sus intereses y desempeñan un papel fundamental.

P. Pero, ¿cuál es la que más está invirtiendo?

r. Todas ponen sus granos de arena y no vamos a dar cifras, pero es verdad que para Nokia es una inversión muy grande.

P. ¿Cómo se prevé que sea la introducción del nuevo servicio una vez que se lance?

r. Estamos seguros de que será uno de los más populares y que su introducción será una de las más rápidas que se recuerdan.

P. ¿Algún plazo concreto?

r. De tres a cinco años.

P. ¿Existe alguna aplicación que ya esté desarrollada que esté sirviendo de comparación para la televisión en el móvil? ¿Tiene este servicio algún listón que superar?

r. Tenemos razones para creer que el éxito de la televisión en el móvil puede ser tan grande como el de los mensajes de texto (SMS). El interés es tan espontáneo que podemos estar hablando de un acontecimiento y de cifras parecidas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_