_
_
_
_
Reducción de plantilla

Wal-Mart reducirá 1.400 empleos en su filial británica Asda

Asda, la segunda mayor cadena de supermercados de Reino Unido y filial del gigante estadounidense Wal-Mart, anunció ayer la supresión de 1.400 puestos de trabajo y un mayor abaratamiento de sus productos para reducir la distancia con Tesco, líder del sector.

La compañía no ha tenido en los últimos meses los resultados esperados. Su cuota de mercado cayó en el último trimestre del 16,5% al 16,4%, mientras que Tesco logró sobrepasar la barrera del 30%. Este ha sido el motivo aducido por la compañía para recortar 1.400 puestos de trabajo, 200 de ellos en sus oficinas centrales de Leeds y Lutterworth y resto en establecimientos.

La plantilla total de Asda, que cuenta con 266 supermercados repartidos por Reino Unido, asciende a 140.000 personas

El consejero delegado del grupo, Andy Bond, que estrenó puesto el pasado mes de marzo, dijo ayer que el comportamiento de la filial había estado 'por debajo de las expectativas'. Según los últimos datos disponibles (el grupo no facilita resultados anuales), Asda logró una facturación de 20.700 millones de euros en 2003 en tanto que las ventas de Tesco ascendieron a 45.800 millones en el ejercicio cerrado en febrero.

Asda supone el 50% de las ventas internacionales de Wal-Mart y el 10% de la facturación total.

Bond planea usar el ahorro logrado con los despidos, muchos de los cuales son cargos directivos, en abaratar aún más sus productos. La compañía, cuya estrategia es ofrecer los precios más baratos en el mercado británico, los redujo en 340 millones el pasado año comparado con los 217 millones de Tesco.

Sin embargo, Tesco ha sabido diversificar mejor su oferta en áreas como los servicios financieros y seguros de automóvil. Además, lanzó una gama alta de productos alimentarios dirigida a una clientela más sofisticada en 1998, cuatro años antes de que Asda empezara a vender su línea Extra Special. 'Asda ha llegado tarde a este mercado y ahora está intentando sin demasiado éxito atraer a los clientes con más recursos', explicó a Bloomberg un analista del sector.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_