_
_
_
_

Revista de prensa

¦bull; Hacer al BCE parte de la solución

El Banco Central Europeo (BCE) ha concebido durante demasiado tiempo su control sobre la estabilidad de precios de una manera que desautoriza cualquier interés o responsabilidad sobre el bienestar económico general de la eurozona. Esto debe cambiar.

El BCE no es la principal causa del malestar económico europeo. Su efectividad está constreñida por mercados laborales inflexibles, finanzas públicas débiles y unos mercados financieros subdesarrollados. Con todo, es parte del problema.

Al tomar una posición extremista respecto a su independencia, el BCE ha impedido la coordinación efectiva de las políticas monetarias y fiscales, y las reformas estructurales. Hemos visto esto antes -en Japón- y resultó en una década de estancamiento. (...)

Lo que Europa necesita es liderazgo proveniente del BCE (...). El BCE no ignora en la práctica el crecimiento económico. Pero es menos activista que la Reserva Federal o que el Banco de Inglaterra. La última vez que alteró los tipos de interés fue en junio de 2003 (...).

El BCE debería ofrecer un diálogo más cercano a los Gobiernos, tanto a nivel individual como global, de manera que comprendan cómo responderá ante circunstancias diferentes. Esto no comprometería su independencia ni una pizca.

Financial Times, Londres

Archivado En

_
_