La UE prohíbe a Pfizer vender su fármaco Bextra al menos durante un año
La UE prohíbe a Pfizer vender su fármaco Bextra al menos durante un año
La UE prohíbe a Pfizer vender su fármaco Bextra al menos durante un año
La adjudicación de Galileo, el sistema europeo de radionavegación por satélite, entró ayer en la recta final. La Comisión Europa (CE) y la Agencia Espacial Europea (AEE), encargadas del concurso, han decidido aceptar la fusión de las dos ofertas que seguían en liza, presentadas por los consorcios Eurely (AENA, Alcatel, Finmeccanica e Hispasat) e iNavSat (EADS, Inmarsat y Thales).
Centaurus adquiere el 4,2% del grupo Campofrío por 32 millones
Procter & Gamble ofrece desinversiones a Bruselas para poder adquirir Gillette
Las empresas demandan el doble de puestos técnicos de los que están matriculados en universidades y escuelas
La confianza empresarial mejoró sensiblemente en junio en Alemania gracias al debilitamiento del euro, lo que favorece las exportaciones de las empresas locales. Si bien todavía no se puede hablar de una mejora ostensible de la economía, según recuerda el instituto IFO, este repunte se produce tras cuatro descensos consecutivos.
Los socialistas conservan el escaño decisivo para gobernar tras el recuento del voto emigrante
Hispasat llega hoy a la junta sin acuerdos entre los accionistas
Llega la estrella más poderosa
El Santander unifica sus gestoras en una sola marca
La Audiencia admite a trámite el recurso de la banca sobre comisiones de tarjetas
Consejeros para aconsejar
Competencia impone a Correos su cuarta multa en tres años por abuso de dominio
La factura total que las firmas de auditoría pasan a las empresas del Ibex creció un 9% en 2004, hasta 155 millones. Las operaciones corporativas actuaron como motor del gasto. Los servicios adicionales suponen un 30% del total, algo menos que el año anterior.
La empresa china CNOOC hará lo posible para conseguir vencer la oposición de las autoridades estadounidenses a la adquisición de Unocal. Varios ejecutivos de CNOOC, rodeados de abogados, intentarán convencer a EE UU de que su oferta es mucho mejor que la hecha por Chevron.
Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de vidrio de toda España, acaba de lanzar su primera campaña publicitaria protagonizada por una botella de vidrio que cobra varias vidas tras su reciclado
La empresa de juegos por internet ya vale en Bolsa 7.750 millones de euros
OHL refuerza su posición en Chile tras adjudicarse más obras de autopistas
La liberalización de la publicidad en el sector y la entrada de firmas extranjeras ha impulsado a los bufetes a utilizar nuevas técnicas para atraer y retener clientes
El Tribunal de Justicia anula parte de la Ley de Cajas vascas
Mack se perfila como nuevo presidente de Morgan Stanley
Los niños impulsan las tecnologías en el hogar
Sobresalto en la Bolsa de Taiwán por la equivocación de un operador de Fubon Securities
Lear suprimirá 7.700 empleos en todo el mundo
La Seda ha valorado en un máximo de 140 millones de euros los activos de Selenis y Aussapol, dos compañías químicas europeas que prevé comprar antes de finalizar este año. La junta del grupo químico aprobó ayer una emisión de obligaciones y una posterior ampliación de capital de 120 millones.
Los fabricantes de coches y de componentes y repuestos perderán un mecanismo que les había protegido en buena medida de la volatilidad de los precios del acero. Las empresas siderúrgicas, lideradas por Arcelor y por Corus, han decidido no renovar los contratos a medio o largo plazo que blindaban el precio del acero que servían a la industria.
Tres años después de su constitución y sin que haya realizado ni una operación, Bancaja y CAM han disuelto el consejo de la empresa conjunta creada para acometer nuevas inversiones. Dos administradores pilotarán una sociedad con futuro incierto.