La confianza de los empresarios y consumidores europeos volvió a bajar en el mes de mayo, debido sobre todo a las previsiones de menor crecimiento económico para la zona. El indicador de sentimiento económico está bajando de manera ininterrumpida desde octubre.
El examen a la Constitución. Tras el varapalo recibido de los votantes franceses, el texto de la Constitución europea pasa hoy el examen en referéndum del electorado holandés. Los autores subrayan la trascendencia del proceso que se vive en estos momentos en la construcción de la UE y analizan sus consecuencias
El referéndum, visto desde Liverpool
La Audiencia de Madrid ilegaliza ocho cláusulas bancarias por 'abusivas'
Méndez impone por sorpresa la ejecutiva de UGT antes del congreso
Reformar el Banco Mundial
Le guste o no al mercado, Telefónica seguirá con su política de adquisiciones selectivas. Eso sí, esta estrategia no pondrá en peligro en ningún momento la remuneración al inversor. César Alierta fue ayer tajante ante los accionistas, a pesar de que alguno se opuso claramente al riesgo de determinadas adquisiciones, como fue el caso del Deutsche Bank.
Los municipios recibirán en 2006 un 7% más del Estado
Springsteen, solo ante el público en Barcelona y Madrid
El euribor cae al 2,19, el nivel más bajo en 13 meses
Algunos empleados son creativos pero evitan las responsabilidades y las tareas que creen aburridas
La incertidumbre generada por el rechazo de Francia en el referéndum sobre la Constitución europea apenas ha castigado a las Bolsas. El Ibex cayó el 0,42% ayer, pero cierra mayo con una subida del 4,73%, el mayor avance desde octubre.
El rechazo de Francia deja en el aire el futuro de la Constitución europea. Esa es la percepción de los estrategas de divisas, que están aligerando sus carteras de euros. La moneda única acumula en dos sesiones un retroceso del 2,2% y ya cotiza a 1,231 dólares. Los expertos creen que hay margen de caída hasta 1,2 dólares; un 2,5% más.
Wolfowitz aterriza en el Banco Mundial
Inversis Banco hace efectiva la compra de Safei por 109,5 millones
Una intensa lluvia deslució la lidia de unos 'miuras' flojos
La reforma educativa costará 6.100 millones
El grupo Intercom (que cuenta con 25 portales de negocios) ha llegado a un acuerdo con la patronal de los franquiciadores para crear un servicio específico para las enseñas. Mediante este acuerdo se facilitan las operaciones de compraventa de empresas y el contacto con los inversores.
Tres miradas a la ciudad estadounidense del siglo XX
Pruebas electrónicas para justificar un despido
Zapatero cree 'insuficiente' la propuesta financiera de Bruselas
28 playas más con bandera azul
El plan estratégico de Repsol 2005-2009 prevé inversiones de 21.100 millones. De éstos, un 62% se destinarán a España, Argentina, Brasil y Bolivia y, por negocios, un 54% corresponde a exploración y producción. El plan presentado ayer a la junta promete aumentar el dividendo de 2005 un 20% y en años sucesivos entre un 15% y un 20%. El plan no fue bien recibido en el mercado, que castigó a Repsol con una caída del 2,12%.
La aseguradora Unipol anunció ayer que controla ya el 9,67% de la BNL, con lo que crecen las especulaciones sobre una posible contraopa que haga frente a la del BBVA. El gobernador del Banco de Italia, Antonio Fazio, mientras, asegura que sigue criterios 'neutrales y transparentes' a la hora de valorar la entrada de capital extranjero en la banca italiana.
¿Qué significa una Europa más social?
Los holandeses se aprestan a decir 'no' a la Constitución
Después de que el Servicio de la Competencia haya concluido que las productoras de Hollywood actúan en cártel, los exhibidores de cine han decidido retirar la imputación contra tres directivos de las majors.