¿Adónde va Europa?
¿Adónde va Europa?
¿Adónde va Europa?
El proceso de ratificación de la Constitución europea entró ayer en vía muerta tras la victoria del no, con un 62,6% de los votos emitidos, en el referéndum holandés. Los líderes comunitarios, resignados ante la segunda derrota consecutiva del texto, anunciaron su intención de estudiar la cancelación de los referendos pendientes.
El 39 Congreso Confederal de UGT arrancó ayer con la intervención del presidente del Gobierno, que se declaró 'ugetista' e instó al sindicato a pactar la reforma de las pensiones y la laboral 'cuanto antes'
'La Constitución europea actual está muerta'
El 'non' francés tampoco hace feliz a Estados Unidos
La Comisión Europea redujo ayer, por segunda vez en un mes, su previsión de crecimiento para la zona euro en el segundo trimestre, hasta un rango entre el 0,1% y el 0,5%. El PIB creció menos de lo previsto entre enero y abril, al estancarse la demanda interna, mientras el paro sigue en el 8,9% de la población activa.
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han planteado al Ministerio de Vivienda su total rechazo al hecho de que los pisos de protección oficial (VPO) deban mantener siempre dicha calificación, tal y como prevé el borrador del nuevo plan 2005-2008. El PP considera que, además de ser una injerencia en las competencias autonómicas, no resuelve el problema del fraude en este mercado.
Optimismo a prueba de cifras
José Montilla ha optado por el continuismo en la CNE. El titular de Industria anunció ayer el nombramiento de la ex diputada Maite Costa como presidenta del órgano regulador, la renovación de dos de los actuales consejeros (Jaime González y Sebastiá Ruscalleda) y la incorporación de Jorge Fabra y Luis Albentosa.
'El 'no' es imposible de gestionar'
Isabel Tocino cesa en la presidencia de Siebel España en plena crisis
Firmado el acuerdo con CVC para la puja de Shell
Tras los intentos frustrados para exportar el gas boliviano a México y EE UU a través del Pacífico, Repsol YPF ha encontrado otra salida al océano. La compañía española ultima un gran acuerdo con la tejana Hunt Oil para compartir, entre otros negocios, los campos de gas que esta petrolera explota en Camisea, en Perú.
Tudor aumentó el beneficio un 156% en su año fiscal 2005, hasta 5,52 millones
Hacia una tercera edad más consumista
La junta de Gamesa ratifica el control del consejo por IBV con los Serratosa en contra
La ley de impulso de la TDT llega hoy al Congreso tras su paso por el Senado
Caldera da hoy a conocer datos 'históricos' de paro y afiliación en mayo
La mutualidad de los abogados se adelanta al sector al capitalizar las pensiones
El comercio registra la mayor alza de establecimientos en cuatro años
Una salida para la Constitución
Volvo busca un patrocinador español para la vuelta al mundo
Especular con la VPO
El TC deniega a Botín el amparo en el juicio de las cesiones de créditos
Netjets quiere doblar sus clientes en España
Comercio prevé una rebaja en la comisión de las tarjetas
Se buscan actores famosos para actuar en el teléfono móvil