Dudas en torno a Gamesa
Dudas en torno a Gamesa
Dudas en torno a Gamesa
Un tribunal de EE UU rechaza el acuerdo de ABB sobre el amianto
Goldman Sachs cree que el BCE no subirá los tipos en 2005
Móviles allana el camino para comprar la filial de Bellsouth en Argentina
Le gusta leer poesía, preferentemente a poetas contemporáneos. Esta afición la traslada a su profesión. Cuando selecciona a un candidato, puede hacerle leer un poema. 'Es una forma de ver si la persona combina la precisión con la belleza'
Banesto lanza una página web con datos corporativos
El precio de la vivienda cae de nuevo en Reino Unido
Banesto, el banco más atractivo
Opciones en los garantizados
El euro logra franquear el listón de 1,34 dólares
El juez Torres mantiene la competencia en el 'caso Alierta'
Riesgo de caídas en Zardoya Otis
El Gobierno aumenta las demarcaciones para la televisión digital local
Gestores y aventureros
Algunos planes de renta fija superan el 6% de rendimiento
El fisco en la casa propia
La banca española ha aumentado un 39% los activos financieros en el exterior en los últimos cuatro años. El Banco de España avisa en un informe del riesgo que puede presentar para la estabilidad financiera la presencia en países como México, Chile y Brasil, donde están las principales inversiones en Latinoamérica de los dos grandes, Santander y BBVA.
El mayor banquero de Hollywood no lee guiones
Privilegios en Finantia Sofinloc
Las pistas se vuelcan en la segurida del tiempo
Un paseo copa en mano por Vitoria
El Ibex ha subido un 16% en los últimos cuatro meses gracias a la entrada de dinero en los grandes valores, cuyo mayor atractivo en la recta final de año reside en su alta liquidez. 17 compañías están o rozan máximos.
Autocontrol insta a Pascual a rectificar un anuncio de yogur
La evolución del mercado laboral de EE UU sigue siendo volátil y las cifras correspondientes a noviembre han vuelto a decepcionar. El mes pasado se crearon 112.000 nuevos puestos de trabajo cuando se esperaban 200.000.
Directivos españoles están encontrando en el sobrecogedor desierto del Sáhara el escenario idóneo para alejarse de su vorágine diaria y practicar ejercicios tan difíciles como reflexionar, escuchar a los demás, observar sus cualidades y saber motivarles para lograr un objetivo común.
La ampliación de la UE ha disparado estadísticamente nueve puntos el PIB per cápita de España, según los datos de Eurostat. Ese índice alcanzó en 2003 el 98% de la media comunitaria, ocho puntos por encima del umbral a partir del cual un país deja de percibir el Fondo de Cohesión. En el último año, tomando como referencia la UE de 25 países, España ha incrementado su PIB per cápita en tres puntos, desde el 95%.
La caída del crudo abre la espita de las ganancias