_
_
_
_
Fondos

Las suscripciones de fondos europeos caen el 42% el tercer trimestre

El mal momento del mercado bursátil en el tercer trimestre -especialmente en julio y agosto- desanimó a los partícipes de fondos de inversión en Europa, que redujeron en un 42% las suscripciones. Cayeron desde los 24.000 millones del segundo trimestre de 2004 o los 100.000 millones del primero hasta los 14.000 millones de julio, agosto y septiembre, según los datos de Fefsi, Federación Europea de Fondos y Sociedades de Inversión. Los fondos de inversión europeos -de los 23 países que están en Fefsi- suman, así, un patrimonio superior a los cuatro billones de euros.

Los fondos de bonos fueron los que atrajeron más ahorro, con 12.000 millones de euros, mientras que los de Bolsa registraron suscripciones por otros 4.000 millones. Se registraron salidas de capital por 3.000 millones en los productos del mercado monetario.

El mercado español queda, a cierre de septiembre, como el séptimo de Europa en términos de patrimonio, con un total de 220.700 millones de euros. Queda a poca distancia, en todo caso, del sexto clasificado, el mercado alemán, cuyos activos son de 226.580 millones de euros. Los mercados más voluminosos de Europa siguen siendo el francés y el luxemburgués, ambos con casi un billón de euros en patrimonios. El mercado de Luxemburgo es, además, el que más crece, con 12.700 millones de euros en el trimestre.

España, por su parte, es el segundo país que más fondos ha aportado, casi 4.000 millones en el periodo. El inversor español es todavía un poco más conservador que la media de Europa, al destinar a renta variable el 32,4% del patrimonio frente al 34%. Queda lejos de los porcentajes cercanos al 70% de Suecia o el Reino Unido, pero supera ampliamente a los de Francia o Italia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_