El cambio de estrategia de Puleva Biotech contempla una drástica reducción de las previsiones para los próximos años, ya que sólo avanza estimaciones hasta 2006. Al evitar el plan de negocio que presentó en la salida a Bolsa y que abarcaba hasta 2010, deja en el aire unas previsiones de ingresos de casi 300 millones, es decir, lo que la compañía pensaba obtener entre 2007 y 2010.
El comisario de Desarrollo desentierra la tasa Tobin para combatir la pobreza
Xavier Árgenté abandona la dirección general de Caprabo
Los fondos de cobertura o hedge funds han experimentado un desarrollo tan desmesurado en los últimos años que están perdiendo sus ventajas frente a otros vehículos. La extraordinaria actividad de estas sociedades ha erosionado las oportunidades de inversión, especialmente en lo que se refiere a arbitraje e ineficiencias del mercado.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confía en que haya un acuerdo 'consensuado' con los sindicatos en la crisis de los astilleros. Zapatero dio ayer alguna esperanza a los trabajadores al afirmar que el plan diseñado por la SEPI es 'un plan para el diálogo'.
Hesperia invertirá 112 millones en nuevas aperturas hasta 2006
Vacuna contra la gripe para todos en el trabajo
Un juez suspende cautelarmente el programa de Arguiñano en TVE
Las mejoras de la Bolsa en las últimas sesiones, y que se mantuvo ayer con un alza del 0,22%, han colocado al Ibex como el mejor índice de Europa y Estados Unidos en el año. Los máximos del precio del petróleo pasaron una vez más de largo.
Sí condicionado a Turquía
La filial química de Bayer saldrá a Bolsa a principios de 2005
Virgin Express y Brussels Airlines cierran el acuerdo de fusión
Las autoridades españolas y chinas se reunirán entre los días 23 y 25 de noviembre a fin de llegar a un acuerdo que permita a grupos turísticos, como Marsans o Globalia, volar a aquel país asiático, y no sólo a Iberia como sucede desde 1992. La aerolínea de bandera no ha utilizado este derecho y otros grupos pretenden ahora aprovechar este vacío.
Bancaja eleva al 6,12% su participación en NH Hoteles
Una filial de Banca Intesa ofrece un pacto a Parmalat
Wall Street se muestra indiferente ante otro récord del petróleo
España ha comenzado los contactos con EE UU para suscribir un acuerdo bilateral de cielos abiertos. El nuevo convenio mejoraría sustancialmente el potencial comercial de las líneas aéreas españolas en el mercado transatlántico, limitado ahora por el arcaico acuerdo de los años 50. Bruselas advierte que denunciará el nuevo pacto si no favorece a todas las líneas comunitarias.
Presupuestos con rigor
Renfe prohíbe fumar en el 98% de los trenes
Fenosa discrepa de la patronal Unesa y aboga por mantener la tarifa
Ingenieros españoles diseñan un teléfono para hablar gratis
Los promotores niegan que los precios hayan subido el 17%
Ganancias moderadas en renta variable global
Bancaja aspira a duplicar el volumen de negocio en tres años sin fusiones
Agricultura plantea fijar deducciones fiscales por reinversión
Condenados a prisión tres jefes de obra por la muerte de un trabajador
Telvent GIT, la firma de Abengoa que debutará este mes en el Nasdaq, ha vendido a otra sociedad del grupo, Telvent Investment, su participación del 5,64% en Xfera. La operación se ha realizado poco antes de empezar a cotizar. El precio ha igualado el valor contable, 26,4 millones.