_
_
_
_
Electricidad

Fenosa discrepa de la patronal Unesa y aboga por mantener la tarifa

El presidente de Unión Fenosa, Antonio Basagoiti, reclamó ayer un 'nuevo esquema de tarifas' que reconozca todos los costes, incluida la recuperación de los Costes de Transición a la Competencia (CTC), y dijo que la actual metodología, que limita las subidas a un 2% anual, es 'insuficiente' para cubrirlos. Basagoiti, que participó en el VII Encuentro Energético, organizado por el IESE, se desmarcaba así de la petición de eliminar cuanto antes las tarifas reguladas que plantearon ayer, en el mismo foro, representantes de la patronal eléctrica Unesa, Hidrocantábrico y Gas Natural.

'Entendemos que tiene que haber una cierta protección, una cierta intervención regulatoria. Dejar sólo a las fuerzas del mercado en un servicio como el suministro eléctrico no sería realista', explicó. Tanto Basagoiti como el presidente de Cantábrico, Manuel Menéndez, pidieron que se asegure de los CTC.

El vicepresidente de Unesa, Pedro Rivero, dijo anteayer que 'si me dejan las tarifas libres me empiezan a preocupar muy poco' los CTC.

Por el contrario, el presidente de Fenosa apostó ayer por 'un nuevo esquema de tarifas que reconozca todos los costes', incluidas la subida de los carburantes, las inversiones en redes de distribución y las diferencias en esta actividad entre distintas áreas geográficas. En su opinión, la actual metodología de tarifas eléctricas hasta 2010 'es insuficiente para proporcionar los ingresos necesarios en un escenario distinto', marcado por el encarecimiento de las materias primas y los costes asociados al Plan Nacional de Asignación de derechos de emisión de CO2.

Basagoiti indicó que el modelo actual requiere 'consideraciones y correcciones', un trabajo 'de ajuste fino y de evolución, no de ruptura', porque, a su juicio, el sistema está funcionando. Y pidió que desaparezcan las 'subvenciones cruzadas' dentro de la tarifa, que benefician a algunos sectores industriales y son un 'freno' a la liberalización efectiva del mercado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_