Clásicos en castellano
El lunes comienza la colección Narrativa del siglo XX con 'Cuentos', de Alfredo Bryce Echenique
El lunes comienza la colección Narrativa del siglo XX con 'Cuentos', de Alfredo Bryce Echenique
Los beneficios de las compañías del Dow Jones subieron un 76% en el primer semestre. El ajuste de costes y la debilidad de la divisa, factores clave
Caja Madrid ha sido la primera entidad que ha adaptado sus cajeros a la normativa que obliga a informar de las comisiones que se cobran por realizar cualquier operación en un cajero automático. El resto de entidades tienen de plazo hasta el 31 de octubre
El español en la Red
El consenso dice que agosto es un mes en el que las Bolsas bajan. Santiago Satrústegui duda de la eficacia de las pautas temporales para predecir el comportamiento de los mercados
Los accionistas de Johnson & Johnson acabaron la semana con mal sabor de boca. Merrill Lynch bajó la recomendación de la compañía a neutral desde comprar por la mala acogida que ha recibido uno de sus nuevos productos. La compañía perdió un 2,76% y es, además, una de las más azotadas del Dow Jones en lo que va de año. Cae el 6,24%.
El paro baja en EE UU al 6,2%, pero la economía destruye 44.000 empleos
Rudolf Giuliani y Bear Stearns crean un fondo de inversión antiterrorista
El resultado de El Monte crece el 4,6% gracias al crecimiento de los créditos
Descansar rodeado de viñedos, alojarse junto a bodegas centenarias, conocer, probar y aprender de vinos es una actractiva posibilidad que brindan las bodegas con hotel en La Rioja, la Ribera del Duero o Galicia
Unas 400.000 unidades de impresoras de chorro de tinta y un 10% de los faxes monopuestos que se venden en el mundo van a ser canibalizados este año por equipos multifunción, según la compañía japonesa Brother. Esta firma, que lleva seis años en España y que ocupa el primer y segundo puesto en Europa como fabricante de fax y de impresoras, respectivamente, explica que los equipos multifunción crecieron el pasado año un 102% en el mercado nacional. Las previsiones para este año son aún mayores.
Los ajustes presupuestarios y fiscales que exige el Pacto de Estabilidad han suscitado numerosas críticas en la Unión Europea. Carlos Sebastián explica los pros y los contras de este sistema
Carta abierta a Silvio Berlusconi
Japón regresa al mapa financiero
Deutsche vende a Credit Suisse su cartera de capital riesgo
El Ibex sube el 1,3% en la semana, pero se le resiste el 7.000
Ono invertirá 345 millones en 10 años para llevar el cable a Castilla-La Mancha
Los mercados sólo juegan la carta de la recuperación económica
Más de 2.100 millones de euros en términos netos (descontadas las revalorizaciones de cartera) entraron en julio en los fondos de inversión. Ha sido el segundo mejor mes del año. A pesar de la subida de las Bolsas, el dinero ha ido en masa a los fondos conservadores. La renta fija a largo, a causa de la crisis de los bonos, ha empezado a reducir su patrimonio. Los partícipes no quieren riesgos de ningún tipo.
El Gobierno rebajó ayer, del 3% al 2,3%, la previsión oficial de crecimiento de la economía para este año, debido a la 'debilidad del sector exterior'. El vicepresidente Rodrigo Rato pidió a sindicatos y empresarios una reducción de costes laborales y de márgenes de beneficios para no minar la competitividad y hacer posible que la economía se reactive hasta el 3% en 2004.
El beneficio de Société sube el 33% por la venta de títulos de Lyonnais
Las ventas de coches aumentaron un 5,7% en España el pasado mes de julio, en el que se matricularon 161.672 turismos. El buen comportamiento en el último mes ha permitido un cambio de signo en el acumulado de los siete primeros meses del año, periodo que, gracias a los 850.852 turismos matriculados, registra un crecimiento positivo del 0,4% respecto a los siete primeros meses del año pasado.
Telefónica Móviles amplía sus servicios tras el acuerdo con Orange, TIM y T-Mobile
Informes sobre el mercado español de vivienda pronostican un aterrizaje suave de los precios. Urbis y Colonial, favoritas frente a la nueva Bami Metrovacesa
Ballesteros se enfrenta a dirigentes y colegas tras denunciar una 'mafia' en el circuito europeo
La telefonía IP, que trata la voz como si fuera un dato más y elimina las tarifas variables, atrae a las empresas por sus ahorros de costes
El grupo Calvo contará por primera vez con la presencia de socios ajenos a la familia. Caixanova, Caja de Burgos y Caja Castilla-La Mancha aportarán 24 millones, además de otros 12 millones en deuda convertible. Con los nuevos recursos propios, la conservera pretende afianzar su crecimiento y avanzar en su expansión internacional.