Los créditos de las cajas mantienen el crecimiento anual en el 16%
El PP estudia una mejora fiscal para las rentas de los extranjeros
El Congreso ratifica hoy la ley de transparencia societaria
La Comisión Europea rebajará la previsión de crecimiento económico para este año en la zona euro desde el 1% hasta el 0,7%, según confirmó ayer el portavoz del comisario de Asuntos Monetarios de la Unión. España revisará también su estimación (hasta ahora del 3%) y mantiene el crecimiento del 3% para 2004, con equilibrio presupuestario, según anunció el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Otro rumbo en México
Los contratos de seguro privado permanecen estancados
Asesores, analistas, bancos y Bolsas siguen atentos, y algunos temerosos, la tramitación de la nueva directiva europea sobre servicios de inversión. El Parlamento Europeo debatió ayer, de nuevo sin éxito, un texto cuyo rigor, según sus valedores, sólo busca proteger al inversor, pero que, a juicio de otros, amenaza con esclerotizar el mercado.
La Junta de Andalucía ha abierto un nuevo frente contra el presidente de Cajasur con la exigencia de que Miguel Castillejo abandone su cargo en un mes y devuelva el dinero que ha cobrado de la caja durante los últimos años que también ha ejercido como canónigo de la catedral de Córdoba. La cantidad podría sobrepasar el millón de euros.
Las empresas españolas son más críticas que hace dos años respecto a los beneficios que reporta a su negocio la implantación voluntaria de un sistema de gestión medioambiental. Así lo revela una encuesta de la Fundación Entorno dirigida a las 3.521 compañías acreditadas. De éstas, sólo 393 aceptan la auditoría pública de su gestión ambiental que exige el sistema que propugna la Comisión Europea desde hace 10 años, EMAS.
Goldman logra permiso de China para operar en yuanes en la Bolsa local
El Banco Popular entra por primera vez en la guerra de precios a través de su filial online, Bancopopular-e, con una agresiva oferta de hipotecas a tipo fijo y mixto, que se colocan como las más baratas del mercado. La hipoteca mixta tiene un tipo de interés fijo del 2,60% los tres primeros años, y la de tipo fijo a 30 años se sitúa en el 5,50%.
Cambiar de actividad dentro de la compañía ayuda a tener una visión global del negocio, pero dificulta ascender en la jerarquía
La fiscalía holandesa ha estado muy ocupada durante el pasado fin de semana. Alrededor de 30 de sus miembros registraron el sábado las sedes del grupo de distribución Ahold y de su auditor Deloitte & Touche Tohmatsu, en el marco de la investigación que se sigue contra la compañía holandesa por un presunto delito de manipulación contable. Los miembros de la fiscalía requisaron abundante documentación.
Los valores tecnológicos tomaron ayer la delantera en los mercados. La fuerte subida del Nasdaq en el momento de coincidencia operativa, después del parón festivo del viernes, aupó las Bolsas europeas, que subieron entre el 2% y el 3,5%. El posible dividendo de Microsoft y la mejora de las perspectivas de los analistas sobre los resultados empresariales alimentaron las ganancias.
Visto bueno del juez al pacto entre la SEC y Worldcom
La CDU apoya el recorte fiscal de Schröder si lo aplica en 2004
Una sentencia condena al SCH por acoso moral a un trabajador
El Banco de Japón pide ayuda para la banca local
Volkswagen negocia comprar la división de camiones del grupo MAN
Tony Blair, exculpado de engañar en la crisis de Irak
Europa debe pensar más en el crecimiento
Francia, España y Portugal impulsan el mercado del gas
Índice de expectativa económicaLa mayoría de los empresarios españoles prevé que en el segundo semestre mejore la inversión, el empleo, las ventas y los beneficios. En general, la sociedad española cree que la economía mejorará en el segundo semestre del año, según el nuevo índice de expectativa económica elaborado por Soluziona y Sigmados. También el 25% de los empresarios consultados por PricewaterhouseCoopers cree que la coyuntura mejorará en el segundo semestre y un 53% opina que se mantendrá igual.
El drástico plan de ajuste que puso en marcha Tecnocom el año pasado para reducir los números rojos ha quedado en nada, según el análisis del auditor. Deloitte & Touche ha cuestionado los métodos utilizados para contabilizar los resultados y concluye que los números rojos deberían incrementarse 11,9 millones de euros, con lo que las pérdidas casi llegarían a 19,5 millones y superarían las de 2001.
El abstencionismo, ganador en México
Alstom España fabrica trenes para la red de Washington y New Jersey