Iberdrola reitera el 'éxito' de su modelo de empresa
Iberdrola reitera el 'éxito' de su modelo de empresa
Iberdrola reitera el 'éxito' de su modelo de empresa
Los secretarios generales de CC OO y de UGT exponen sus reivindicaciones ante el Primero de Mayo. La defensa del empleo y, especialmente, el rechazo a la guerra son los principales argumentos de ambos dirigentes
Revista de Prensa
Los fondos en Bolsas euro rozan el equilibrio
Nuñez declara que cobró 7,2 millones de Torras-KIO
Las cinco grandes entidades financieras españolas ganaron en el primer trimestre del año un 5,89% menos que en 2002 debido al lastre que supuso para los dos megabancos el mal comportamiento de los tipos de cambio en Latinoamérica. Este resultado, no obstante, supone una mejora con respecto a la caída del 15,8% cosechada en 2002 y constituye la segunda recuperación del resultado desde diciembre de 2000. El pilar, una vez más, el negocio en España y, en concreto, el hipotecario. Las entidades ven el futuro con algo de optimismo tras apreciar mejores perspectivas en Latinoamércia.
Unespa elimina la votación para nombrar al futuro presidente
Consejeros del BCE apoyan el actual nivel de tipos
Ni las incertidumbres que generó el conflicto bélico en Irak las semanas previas a su estallido ni las que continúa suscitando aún hoy han podido enfriar la actividad inmobiliaria en España. El último informe de Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) sostiene que el precio de la vivienda nueva en España sube a tasas cercanas al 15%, mientras la usada se encareció casi un 19% durante el primer trimestre.
El euro continúa apreciándose paulatinamente frente al dólar norteamericano ante las malas expectativas de la economía de los Estados Unidos. Una vez terminada la guerra, los operadores del mercado de divisas reflejan en los precios los auténticos fundamentales de la actividad, que no permiten adivinar cuándo llegará la recuperación sostenible en EE UU. Ayer la divisa europea llegó a 1,1187 dólares, máximo en 50 meses, y se ha apreciado desde los mínimos de octubre de 2000 un 35%.
La inflación en la zona de la moneda común se desacelera
Electoralismo para después de una guerra
El mercado penaliza los resultados del BBVA
La OCDE urge a la UE a concluir la reforma de la política agrícola común
Los bufetes de abogados especializados en asuntos relacionados con la Bolsa no dejan de recibir llamadas desde que el lunes se hiciera pública la multa impuesta a la gran banca de Wall Street por los reguladores y el fiscal de Nueva York. Los tomos de documentos con las pruebas de los engaños a los inversores preparan el camino para una explosión de demandas y procesos arbitrales.
El precio del crudo sube ante la amenaza de intervención de la OPEP
Gas Natural retirará previsiblemente su opa sobre Iberdrola en los próximos días tras el veto a la operación dictaminado ayer por la Comisión Nacional de la Energía (CNE). La empresa gasística tomará una decisión cuando analice en profundidad el dictamen del organismo regulador, pero la posibilidad de presentar un recurso de alzada ante Economía parece una opción con escasas probabilidades. Repsol YPF se opone a esa acción legal. La decisión de la CNE ha paralizado además la opa en la CNMV, ya que el dictamen es vinculante.
Loureda y Rivero dirigirán la nueva Sacyr Vallehermoso
Abril ha supuesto un balón de oxígeno para los mercados. El final de la guerra en Irak y unos resultados algo mejores de lo previsto han permitido a los índices atajar la tendencia bajista de los primeros meses del año. La reacción al alza ha sido muy pronunciada. Fráncfort cierra el mejor mes de su historia y Londres, el de cinco años. El Ibex ganó un 10,54%, la mayor subida mensual desde octubre.
El valor de la excelencia
El Gobierno sigue estudiando nuevas medidas para los trabajadores autónomos. En concreto, el Ministerio de Trabajo estudia autorizar la creación de un fondo para que los autónomos dependientes puedan cobrar el desempleo. Además, el presidente del Gobierno, José María Aznar, se comprometió ayer a plantear la incorporación de este colectivo en las mesas del diálogo social.
Brasil da por concluida la crisis tras el éxito de la emisión de deuda
La máquina de hacer billetes, a pleno gas
News Corp y Telecom Italia cierran la compra de Telepiu
Visa también negocia un pacto con el comercio para evitar el juicio
Eurex planea entrar en EE UU con la compra de un mercado de futuros
Spitzer y los reguladores estatales rechazaron aumentar los fondos para resarcir a inversores