_
_
_
_
Oferta

Alba ofrece a sus accionistas títulos de Vodafone con un 15% de descuento

En las dos ofertas, para calcular ese descuento o prima del 15% se tomarán dos referencias (el precio medio de las últimas cinco y de las 25 sesiones anteriores a la aprobación de las ofertas) y se aplicará la que resulte más beneficiosa para los accionistas.

La venta de acciones de Vodafone, el líder mundial del móvil, se realizará mediante una oferta pública de venta (OPV) en la que se podrá adquirir una acción de Vodafone por cada acción de Alba que se posea. Eso supondrá colocar hasta 72 millones de acciones valoradas en unos 128 millones de euros. Vodafone cerró ayer a 1,24 libras por título en la Bolsa de Londres, lo que equivale a 1,78 euros. Las acciones de Vodafone en la cartera de Alba (0,23% del capital de la primera empresa mundial de telefonía móvil), proceden del canje de acciones de Airtel y no suponen una participación estratégica. Alba coloca en sus accionistas algo menos de la mitad de su participación.

Por su parte, la compra de acciones de Alba se hará con una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 7% del propio capital (5,082 millones de acciones). Alba amortizará las acciones que adquiera. Las acciones de Alba cerraron ayer en Bolsa a 19,89 euros.

Según los cálculos de la empresa, los accionistas de Alba que decidan acudir a ambas operaciones podrían obtener un beneficio, a los precios actuales, del orden de 0,48 euros por acción, de los que 0,27 euros corresponderían a la OPV de Vodafone y 0,21 euros a la OPA sobre Alba. Eso representa el equivalente al 2,4% de la cotización de la acción.

El cálculo sobre el descuento de Vodafone es válido para todos, aunque, obviamente, el valor variará en sintonía con la cotización. En cambio, la prima por las acciones propias depende de cada accionista. Alba ha calculado el 15% de la cotización actual y luego ha calculado el 7% de esa cifra, lo que, efectivamente, da 0,21 euros.

Sin embargo, aunque Alba comprará hasta un 7% de sus propios títulos, en realidad eso no se traduce automáticamente en que los accionistas de Alba podrán vender un 7% de sus acciones, ya que la opa tendrá que someterse al régimen de prorrateo previsto por el real decreto que regula tales operaciones.

Eso supone que los accionistas más pequeños de la compañía podrán vender todos sus títulos en la oferta, con lo que para ellos la retribución, en la práctica, será más alta.

Según la empresa, la secuencia temporal con que se plantea esta doble oferta permitirá a los accionistas que vendan acciones de Alba en la opa disponer de la tesorería necesaria para comprar las de Vodafone en la OPV. En principio, se espera que ambas ofertas se aprueben en la junta de accionistas del 22 de mayo y que estén culminadas dos meses después.

La propuesta se inscribe en la tradición de Alba de ofrecer a sus accionistas la posibilidad de adquirir títulos de su cartera en condiciones favorables, como se ha hecho anteriormente con acciones de otras sociedades participadas, como Ginés Navarro o Pryca.

El consejo propondrá también a la junta la reducción del 2,8% del capital social por amortización de 2,1 millones de acciones en autocartera, así como el reparto de un dividendo complementario de 0,06 euros por acción, que sumado al distribuido a cuenta del ejercicio 2002, supondrá un total de 0,12 euros por acción.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_