Siemens desconfía de los resultados de su división de 'telecos'
Siemens desconfía de los resultados de su división de 'telecos'
Siemens desconfía de los resultados de su división de 'telecos'
Moody's asegura que varios bancos saldrán de Argentina si se redolarizan los depósitos
Las autoridades darán vía libre a la fusión de Crédit Agricole con Lyonnais
El Constitucional avala unánimemente la Ley de Partidos recurrida por Vitoria
No todo fueron malas noticias para el sector asegurador en 2002. Las entidades tuvieron que pagar entre 13.000 y 13.500 millones de euros por catástrofes -tanto las naturales como las provocadas por el hombre-, según informes de las dos grandes reaseguradoras, Munich Re y Swiss Re. Esta cifra supone una caída con respecto a los 35.000 millones registrados en 2001 a raíz del 11-S.
Subidas leves en Wall Street y Nasdaq gracias a la recuperación a última hora del sector informático
El comercio pide ayudas para abrir a mediodía y competir con los grandes
NIKKEI 225, mantener posiciones vendedoras
NASDAQ COMPOSITE, mantener posiciones cortas
La Eurocámara aprueba la directiva que fomenta el uso de biocarburantes
La cartelera barcelonesa ofrece un espectáculo inusual, promovido por el ayuntamiento: el sorteo de 1.054 pisos de alquiler. La productora El Terrat amenizará la velada, retransmitida por televisión
PHILIPS, esperar adopción de posiciones compradoras
ING, esperar adopción de posiciones compradoras
Hacer más con menos. Este es el reto al que se enfrentan las organizaciones en la actualidad. Los departamentos de recursos humanos de las empresas han comenzado a cobrar un mayor protagonismo. De ellos depende tanto la reducción de las plantillas, que en ocasiones es no sólo un instrumento financiero, sino una herramienta para fortalecer la posición de la empresa, como la retención del talento. El director ejecutivo para Europa de Lee Hecht Harrison, del grupo Adecco, Edouard Comment, considera que las reestructuraciones de personal han dejado de ser algo traumático y es común encontrarse con trabajadores que la han sufrido que aseguran estar pasando por una transición de su carrera profesional.
Las aseguradoras ganan 1.320 millones en 2002, un 12,8% más
La renta fija en dólares también gana este año
Francisco de Vera examina los efectos del envejecimiento de la población en la UE. El autor repasa las actuaciones propuestas por los ministros de Economía de la Unión para la reforma del sistema de pensiones
El saldo del crédito hipotecario subió un 20% el año pasado
CISCO SYSTEMS, esperar en inicio de posiciones compradoras
Un nuevo modelo de relaciones laborales
La revisión del pacto entre Repsol YPF y La Caixa podría afectar a algo más que a su contenido industrial. A la espera del resultado de la opa, medios consultados consideran que los cambios afectarán también a la composición del consejo y del capital de la empresa que preside Antoni Brufau, quien consideró que ambas empresas se están enfrentando a un conflicto de intereses. Mientras tanto, los contactos para sacar la oferta adelante siguen su curso. Brufau se reunió ayer con el responsable de Industria del País Vasco, Josu Jon Imaz, para explicarle en detalle el contenido de la operación. El encuentro estuvo marcado por la privatización de Naturcorp.
Villalonga declara que no hubo sobreprecio en la compra de Endemol
QUALCOMM, esperar en inicio deposiciones compradoras
NOKIA, esperar adopción de posiciones compradoras
Telefónica planteará a sus accionistas en la junta del próximo 11 de abril un cambio en los estatutos, en concreto, en el artículo donde se recoge la remuneración del consejo. La intención de la operadora es adaptar su estructura normativa a las recomendaciones de buen gobierno y a las nuevas directrices del Ejecutivo. Pero no es el único objetivo. Tal y como están redactados ahora los estatutos, la obtención de beneficios es condición imprescindible para que el consejo cobre. Las pérdidas registradas en 2002, por tanto, impiden que los administradores sean pagados hasta que no se cambie la norma.
INTEL, esperar en inicio de posiciones compradoras
DOW JONES, mantener posiciones cortas