Ir al contenido
_
_
_
_
Plan de responsabilidad

El SCH exige a sus proveedores un compromiso social y medioambiental

Susana R. Arenes|

El Santander Central Hispano (SCH) ha empezado a desarrollar un ambicioso plan de responsabilidad social corporativa. Ya ha exigido a 400 grandes proveedores que firmen el compromiso social que fija la ONU y primará a los que lo cumplan. Además, cambiará el sistema de concesión de créditos a empresas, las clasificará según su riesgo medioambiental -que pesará en las condiciones del préstamo- y endurecerá los requisitos de información. El año pasado destinó a acciones sociales el 2,7% del beneficio.

Denuncia

La SEPI denuncia ante el juez el desvío de fondos de Babcock a su matriz

Fernando Sanz / Jorge Chamizo|

Las alarmas se han disparado en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ante los problemas de la antigua Babcock Wilcox y la actitud de su nuevo dueño, el grupo alemán Babcock Borsig. El grupo estatal ha presentado una denuncia ante un juez de Barakaldo (Bilbao) para que investigue el desvío de 20 millones de euros que la multinacional alemana ordenó realizar a su favor desde su filial española justo unos meses después de su privatización y antes de que el grupo germano presentara suspensión de pagos.

Operación bursatil

Compañías de Estados Unidos quieren volver a cotizar con acciones de papel

Algunas pequeñas empresas de Estados Unidos quieren volver a cotizar con acciones de papel. Quieren dejar el sistema de anotaciones en cuenta porque permite las ventas cortas, una operativa bursátil que consiste en vender acciones que no se tienen y recomprarlas antes de que el sistema de compensación liquide la operación. Este mecanismo es muy utilizado por fondos especulativos para ganar dinero con los desplomes de las cotizaciones.

Condiciones

Olivetti se aprovecha de Telecom Italia en una fusión que defrauda a la Bolsa

La largamente esperada fusión entre Telecom Italia y Olivetti ya es un hecho, pero en unas condiciones que dejan un claro perdedor: el ex monopolio de telecomunicaciones. La ecuación de canje infravalora a Telecom Italia, según los analistas, y su deuda se multiplicará por más de dos, hasta 40.000 millones. La fusión vendrá acompañada por un plan de desinversiones de 4.500 millones, que incluye la venta de su filial de páginas amarillas. Hace menos de una semana que la presidenta de TPI, filial de Telefónica, declaró su intención de crecer en Europa con la posible adquisición del negocio de guías de un ex monopolio.

Debate sobre recursos humanos

El 56% de las sociedades que despiden personal afirman que han mejorado

El 56% de las empresas que han acometido una reducción de plantilla aseguran que el cambio ha afectado positivamente a su organización. Así se deduce de un informe presentado por Edouard Comment, director ejecutivo para Europa de Lee Hecht Harrison. 'Si tienen que afrontar una reducción de plantilla, lo mejor es hacerlo cuanto antes', explicó Comment, tras advertir que provocar la incertidumbre es el peor error que las compañías pueden cometer en estos procesos.

Alemania

Los empresarios reciben con frialdad el paquete económico de Schröder

El plan para impulsar la economía y recortar el paro que el canciller alemán Gerhard Schröder presentará oficialmente este viernes no ha dejado de momento satisfecho a casi nadie. Tras la filtración de algunos detalles del proyecto, que en definitiva reducirá el Estado de bienestar, la patronal se ha mostrado cautelosa, mientras que los sindicatos se han opuesto abiertamente.

Mercado energético

Más de un dilema por resolver

Javier de Quinto|

Dos expertos en el mundo de la energía y de la empresa analizan la oferta pública de adquisición de acciones lanzada por Gas Natural sobre Iberdrola y las repercusiones de la operación en el sector energético español y europeo

Tribunales

Una sentencia agrava la crisis que vive Aguas de Valencia

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha declarado nula la venta del 49% de las empresas públicas de la Diputación de Valencia Girsa y Egevasa, privatizadas parcialmente por el PP en 1998 al realizarse por un sistema 'contrario a derecho'. Egevasa fue adjudicada a Vainmosa, sociedad que fue absorbida por Aguas de Valencia, valorándose en 18,63 millones, frente a los 10,96 millones que recuperará de ser firme la sentencia.

Norma

El Parlamento Europeo da luz verde al mercado común de fondos de pensiones

El Parlamento Europeo aprobó ayer la directiva de fondos de pensiones. La norma creará un mercado único de pensiones al permitir que las gestoras puedan comercializar sus planes en varios países de la Unión. La medida beneficiará especialmente a las empresas multinacionales, que podrán gestionar en un único fondo las pensiones de empleados de varios países. Los trabajadores desplazados en la UE no tendrán que cambiar de plan de pensiones.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_