_
_
_
_
CajaSur

Castillejo luchará para que a 'ni a Córdoba ni a la Iglesia le quiten su caja'

El presidente de Cajasur, Miguel Castillejo, desoyó ayer las llamadas a la dimisión que le lanza el PSOE y replicó a las acusaciones de irregularidades de la Junta de Andalucía con la afirmación de que seguirá luchando para que 'ni a Córdoba ni a la Iglesia le quiten su caja'.

Castillejo, que asistió en Córdoba a la firma de un convenio de Cajasur con los franciscanos de la Cruz Blanca, defendió su gestión y aseguró que su condición de sacerdote explica su 'dedicación a la causa del bien en el mundo y de un modo muy particular en Córdoba y para Córdoba'. Aclaró que ha decidido no comparecer ante el Parlamento el próximo día 20, tal y como le pedía la Cámara y aseguró que desde hace 30 años 'el Señor se ha querido valer de mí para forjar este gran entramado autóctono, nacido en Córdoba'.

La entidad, que el martes calificó de 'falsos y erróneos' los datos contenidos en la denuncia de la Junta, ha completado esta valoración con un informe en el que justifica como legales todas las irregularidades investigadas por Anticorrupción. Así, la entidad cordobesa estima, por ejemplo, que las dietas que cobraron sus consejeros por asistir al cine, a conciertos o misas son actos organizados por la obra social que están permitidos por los estatutos y que necesitan de la representación de la caja. Con respecto a la factura de 644.000 euros en la joyería La Milagrosa, sostiene que se trata de atenciones de carácter social y protocolario con empleados y clientes singulares.

En cuanto a las fiestas de casi 600.000 euros organizadas en el restaurante El Caballo Rojo, propiedad de un consejero, Cajasur explica que se trata de dos comidas para 5.800 personas ofrecidas por Cajasur para empleados y acompañantes en este local por ser el único de esta capacidad en Córdoba. La caja entiende además que no hay incompatibilidad porque las facturas se emitieron a nombre de una empresa y no de un titular relacionado con Cajasur.

La Consejería de Economía, mientras tanto, prosigue con su propia investigación y ahora sospecha que el sacerdote Castillejo, además de cobrar el doble de lo autorizado por la caja en atención a su cargo de presidente ejecutivo, incurre también en la incompatibilidad de percibir otro sueldo como canónigo de la Catedral de Córdoba.

Para confirmar este extremo, la consejera Magdalena Álvarez le ha preguntado por carta al obispo de Córdoba, Javier Martínez, y ha advertido que exigirá al presidente de Cajasur que devuelva lo ingresado por este concepto desde 1999 si se demuestra su doble retribución.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_