SIEMENS AG (cierre: 36,36)
SIEMENS AG (cierre: 36,36)
SIEMENS AG (cierre: 36,36)
NH HOTELES (cierre: 7,4)
Revista de Prensa
El presidente de Inditex se impone al de El Corte Inglés como gestor de más prestigio, según la encuesta Merco. Dos ejemplos de discreción, cuya labor diaria se cuece en la sombra
GRUPO DRAGADOS (cierre: 17,11)
Crisis internacional y Unión Europea
El presidente George Bush ha debido aceptar por una vez la imposición de los serios obstáculos que encuentra su política belicista en el escenario internacional. Las declaraciones contradictorias y cambiantes formuladas ayer por el secretario de Estado, Colin Powell, y el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, han puesto de manifiesto el aislamiento de la política estadounidense en el mundo.
CC OO amplía la impugnación contra la Fundación La Caixa
Vallehermoso se queda la cuarta torre de la ciudad deportiva del Madrid
7. Xabier de Irala: Valentía para plantar cara
NASDAQ COMPOSITE (cierre: 1340,77)
ROYAL DUTCH (cierre: 36,48)
Las condiciones y el precio de la oferta pública lanzada por Gas Natural sobre Iberdrola podrían ser modificadas para atraer a los inversores. En los contactos mantenidos hasta ahora se ha puesto de manifiesto que los accionistas de Iberdrola apuestan por una nueva propuesta. Y esa revisión atraería también a los que están presentes en el consejo. Su presidente, Antoni Brufau, intenta convencer a los accionistas de Iberdrola sobre la bondad de la integración de las dos empresas. Mientras tanto, desde Unión Fenosa, su presidente afirma estar 'muy preocupado' por el resultado de una operación que puede vulnerar las reglas de la competencia por la posición de dominio resultante.
La oferta presentada por el consorcio formado por Dragados, Sacyr, Gea 21, Salvador Rus, CAF y Tuzsa ha ganado el concurso para la adjudicación de la obra y la explotación comercial de la primera línea del metro de Sevilla, que también será la primera de España gestionada por la iniciativa privada. La oferta propone las inversiones públicas más bajas: 428,5 millones de euros.
El Banco de Francia prevé un estancamiento de la economía gala
UNIâN FENOSA (cierre: 11,51)
3. Emilio Botín: La disciplina del banquero
10. Manuel Pizarro: Dotes de conciliador
6. César Alierta: Un hombre de empresa
La refinanciación de hipotecas, un 'cajero automático' para los consumidores
FERROVIAL (cierre: 23,83)
Japón aportará diariamente al mercado petróleo de sus reservas si estalla la guerra
La batalla del cura Castillejo
ING (cierre: 11,7)
El Gobierno vasco llevará la Ley de Partidos al Tribunal de Estrasburgo
ALCATEL (cierre: 6,64)
Se ha abierto la caja de Pandora. Antes siquiera de convertirse en anteproyecto, el borrador de la Ley de Propiedad Intelectual ha desatado una agria polémica entre todos los colectivos del sector. El texto impone medidas para aumentar la transparencia de las entidades de gestión y permite a una comisión especial fijar tarifas en caso de conflicto. Tanto estas entidades como los autores se oponen, mientras que los hosteleros y comerciantes reclaman que se les exima del pago y las televisiones respaldan plenamente la norma. Para los expertos legales, la ley servirá para poner orden en el sector.