_
_
_
_
Operadoras

Vodafone y Colt negocian alianzas para presentarse juntas a concursos

Las operadoras Vodafone y Colt están negociando alianzas para presentarse de forma conjunta a los concursos que las Administraciones públicas y entidades dependientes están convocando a instancias del ministro Piqué. La intención de estas compañías es evitar que su especialización, una en móvil y otra en fijo y datos, les impida abarcar el más amplio rango de posibilidades.

Bolsa

Pugna por el negocio de liquidación de valores

N. R. / M. R. / B. de M. /Cinco Días|

Los mercados europeos tienen en la liquidación y compensación de valores su asignatura pendiente. La fragmentación legal y operativa de estos procesos supone altísimos costes para los inversores. Todos coinciden en la necesidad de integrar los sistemas, pero no hay consenso sobre el modelo.

Seguridad Social

Trabajo prepara medidas para reactivar el empleo de los mayores de 52 años

José Antonio Vega / Raquel Pascual|

El Gobierno prepara una serie de medidas para reactivar el empleo de los mayores de 52 años expulsados del mercado de trabajo a través de expedientes de regulación. Estos trabajadores mantienen en su mayoría convenios individuales para mantener la cotización a la Seguridad Social, incompatibles con la vuelta al empleo. Trabajo eliminará esta incompatibilidad.

Capital

Acciona coloca los 2.000 millones de la venta de Vodafone en letras del Tesoro

Los sectores constructor e inmobiliario andan agitados en Bolsa y fuera de ella. Las opas sobre Dragados, Metrovacesa y la fusión Sacyr-Vallehermoso han provocado un clima de nerviosismo y rumores generalizado. Los inversores ponen sus ojos ahora en las empresas que pueden responder a esos movimientos. Una de ellas es Acciona, que acaba de cobrar 2.018 millones de Vodafone por la venta de su paquete en la operadora española. El destino de ese dinero genera una gran expectación, pero el grupo controlado por la familia Entrecanales ha decidido, de momento, colocarlo en letras del Tesoro, cuya rentabilidad se sitúa ahora en el 2,5%.

Seguridad y transparencia

Jordi de Juan i Casadevall defiende los trabajos de la Comisión Aldama sobre el gobierno de las empresas. El autor asegura que el informe colma las expectativas y consolida la línea iniciada con el Código Olivencia

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_