El sector del cable recurre al Supremo el visto bueno a la fusión digital
La emisión de bonos a 30 años se ha puesto de moda en las empresas europeas este año. Las dificultades que atraviesa la renta variable después de tres años consecutivos de pérdidas ha provocado un trasvase de dinero hacia la renta fija. Los tipos de interés bajos han reducido los ingresos disponibles con el vencimiento de la deuda a corto plazo, lo que ha aumentado la demanda de los bonos corporativos a largo plazo.
El beneficio del Atlántico crece un 3,9% gracias a los resultados extraordinarios
Ligera mejora del sector manufacturero en la zona euro en enero
El Ministerio de Economía y Hacienda quiere aprobar cuanto antes una reforma de las participaciones preferentes para facilitar su emisión desde España y evitar que bancos y cajas utilicen sociedades radicadas en paraísos fiscales para captar recursos
El Supremo ha anulado el despido de un empleado porque la empresa no logró probar las causas que lo motivaron. Sin embargo, el trabajador ha tenido que demostrar que hubo discriminación sindical
Las ventas de coches en España volvieron a acusar la atonía económica y empezaron 2003 con una caída del 5,6% en enero. La industria de automoción considera que el temor a los efectos de una guerra en Irak ya está inhibiendo la demanda. Pero la caída no se considera grave, ya que el mismo mes del año pasado, con el estreno del euro, había sido extraordinario
Déficit amenazante
Raffarin anuncia una reforma ¢gradual¢ de las pensiones
La tasa de paro de la eurozona cerró 2002 en el 8,5%, frente al 6% de EE UU
Recetas para la e-Europa
Revista de Prensa
Los inversores reaccionaron ayer con euforia ante la decisión del regulador británico de abrir la mano en la solvencia de las aseguradoras. A partir de ahora, las entidades podrán pedir exenciones a la norma general de que sus inversiones sean un 4% mayores que sus compromisos, lo que evitará que muchas aseguradoras se vean en la obligación de acudir a los mercados para financiarse.
El sector aeroespacial sufre una fuerte penalización en Bolsa tras el accidente del 'Columbia'
Tiscali compra el proveedor de Internet en España de Vodafone
Banesto pretende potenciar su negocio con las pymes este año
La Agencia Tributaria potenciará este año el control sobre el sector inmobiliario, centrándose en las plusvalías generadas por la recalificación de terrenos. Otras líneas de investigación son el fraude en el IVA, las sociedades interpuestas y las rentas no sometidas a retención fiscal.
El fondo Superselección del Santander capta 902 millones de euros en 11 días
Los partícipes aportaron 1.664 millones al sector de la inversión colectiva en enero
Una propuesta para reducir la elevada siniestralidad laboral
Iberdrola reduce un 33% el plan de inversiones en América Latina
La desintegración del transbordador espacial Columbia tendrá efectos directos y colaterales en toda la industria aeroespacial. Tras el primer impacto bursátil que ayer recibieron las compañías relacionadas con el Columbia (Boeing y Lockheed cerraron a la baja), la incertidumbre sobre la construcción de la Estación Espacial Internacional ha hecho saltar las alarmas en la industria mundial
La General gana un 9,9% más y refuerza sus dotaciones voluntarias
La licitación pública se incrementó un 12,4% hasta noviembre
'Una recesión y una guerra que no hemos elegido nos llevan de vuelta a los déficit'. El presidente de EE UU, George Bush, se justifica así en la introducción de los cinco tomos presentados ayer ante el Congreso con su propuesta presupuestaria para 2004. Según la Casa Blanca, el déficit será de 307.000 millones de dólares, el mayor de la historia, principalmente por los recortes fiscales y el continuado aumento del gasto en defensa y seguridad nacional.
La Bolsa suiza toma el control de la plataforma electrónica Virt-X