Los datos económicos son poco alentadores. Para Carlos Solchaga, la situación en los países avanzados no presenta rasgos dramáticos graves. Otra cosa es América Latina u Oriente Próximo
Inminente relevo al frente de France Télécom
Juan Velarde, galardonado con el Rey Juan Carlos de Economía
La Generalitat rechaza ofrecer apoyo financiero a Opening
Fantasmas amenazadores
Que 20 años no es nada
La economía atraviesa un momento delicado, pero la Bolsa debe adelantarse a una recuperación, por eso Antonio Morales opina que la situación de los mercados no se ve tan crítica como la de la economía
Los analistas de Bear Stearns elevaron ayer la recomendación de Du Pont de valor atractivo a compra al entender que el fabricante de productos químicos alcanzará sin problemas su meta de beneficios. También elevaron las previsiones de ingresos para General Motors, una compañía que el pasado miércoles anunció que venderá más de lo esperado.
El paro cae en EE UU al 5,7% en agosto gracias a la creación de empleo público
La CE presiona a Suiza por el secreto bancario
La Bolsa aplaude el cambio de tarifas de Telefónica
Las Bolsas, en la red del 11-S
El precio del barril de petróleo brent alcanzó ayer su máximo nivel en un año impulsado por los temores de un inminente ataque de EE UU contra Irak. El barril de petróleo alcanzó los 28,95 dólares, aunque por la tarde bajó hasta 28,46 dólares, 80 centavos más que el día anterior. La prensa británica publicó que aviones británicos y estadounidenses realizaron el jueves el ataque más duro en cuatro años contra objetivos iraquíes en la zona de exclusión aérea, aunque el Pentágono negó que fuera de tal envergadura.
La compañía propietaria de las centrales nucleares de Gran Bretaña, British Energy, ha solicitado ayuda urgente a su Gobierno para salvar su grave situación económica. La empresa ha sido suspendida de cotización en Bolsa.
Xfera no se pondrá en marcha el próximo mes de enero. En ese momento vence el plazo que se dieron los accionistas y ejecutivos de la cuarta concesionaria de una licencia UMTS en España cuando, en octubre de 2001, dejaron en suspenso el proyecto, a la espera de que la tecnología estuviera disponible y el mercado de capitales superara la crisis. Pasado un año, los responsables de Xfera creen que la situación no ha cambiado y que la congelación tendrá que prorrogarse hasta mediados de 2004.
Garzón desestima el recurso de Batasuna en contra de su ilegalización
El PIB de la zona euro aumentó sólo el 0,3% en el segundo trimestre, la mitad de lo previsto. El comisario de Asuntos Monetarios, Pedro Solbes reconoció ayer que no se cumplirá el 1,4% estimado para todo el año, y rebajó la previsión al entorno del 1%.
Bancaja y CAM centran la inversión conjunta en construcción y turismo
La liquidación del Presupuesto 2001
La renta fija a largo plazo consolida las ganancias
Tecnocom ingresa 15,85 millones por la venta de una filial
Los trabajadores de Vía Postal demandan a la empresa por el impago de cinco nóminas
Electrolux estudia invertir 15 millones en la antigua planta de Lear
La imagen de Citigroup, el mayor grupo financiero del mundo, sigue recibiendo reveses. Mientras penden las investigaciones de varias fiscalías sobre su relación con Enron y Worldcom, ayer The Wall Street Journal informaba que la entidad está a punto de cerrar un acuerdo extrajudicial con la Comisión Federal de Comercio (FTC), que le puede imponer una multa de 204 millones de euros por presuntas prácticas abusivas en los créditos.
Las provisiones para insolvencias llegan a 15.384 millones, su máximo histórico
Zapatero promete una oposición más exigente para ganar en 2004