_
_
_
_
Conflicto

Los trabajadores de Vía Postal demandan a la empresa por el impago de cinco nóminas

Los 1.200 trabajadores que contrató Vía Postal en 2001 para la recogida y distribución de correo urbano, se encuentran ahora en desamparo legal, después de que la compañía finalizara su actividad el pasado mayo por falta de liquidez.

Según fuentes de Comisiones Obreras, 'la empresa, propiedad de Luis Sans y que nació como competencia de Correos, no ha presentado ningún expediente de regulación en el proceso de cierre'. Por esta razón, la plantilla 'no puede acceder ni siquiera a la prestación por desempleo ni a la indemnización por despido que les correspondería en el caso de que la dirección hubiera presentado el citado plan de regulación'.

Ante esta situación, los trabajadores han tenido que recurrir a los juzgados a título personal para resolver el caso. De hecho, 'están presentado demandas económicas individuales contra la compañía que no serán resueltas antes del mes de octubre', añaden dichas fuentes.

La empresa privada de envíos comenzó a tener graves problemas económicos raíz de la salida de su socio financiero, el Banco Popular, en noviembre de 2001. Esta falta de tesorería ha hecho que sus trabajadores no hayan cobrado las últimas cinco nóminas.

Lo mismo ocurre con el resto de las compañías de la familia Sans. Según CC OO, tanto Cencla como Agencia L sufren graves problemas de liquidez para pagar a sus trabajadores. Sin embargo, 'la Agencia L presentó una regulación de empleo a sus 150 trabajadores y descapitalizó la compañía para incluirla en la actividad de Vía Postal', dicen en el sindicato.

Sans reunió el pasado junio a sus trabajadores para anunciarles un cierre 'ordenado de la actividad' y su compromiso de pagar 'todo lo adeudado'.

Además, señalaba que 'estaba en negociaciones con entidades para conseguir financiación'. A día de hoy, los trabajadores no han recibido nada y 'ni siquiera pueden tener condición de parados, ya que todavía están dados de alta en la seguridad social', según CC OO.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_