Insuficiente creación de empleo
Esta semana se han publicado los datos de la EPA. Alfonso Novales señala que si bien hay un aumento moderado del empleo, también existe una subida del paro debido al incremento de la población activa
Esta semana se han publicado los datos de la EPA. Alfonso Novales señala que si bien hay un aumento moderado del empleo, también existe una subida del paro debido al incremento de la población activa
Los escándalos contables y quiebras de empresas han penalizado a la banca recientemente. JP Morgan ha sido uno de los valores más castigados en la última semana, con un retroceso del 6%, ya que es uno de los mayores acreedores de US Airways, aerolínea que suspendió pagos el pasado domingo. En 12 meses, JP Morgan retrocede un 41,5%.
BSN Banif aumenta el peso de Telefónica
Un usuario de telefonía móvil envía una media de 35 mensajes cortos al mes. Los medios de comunicación y las teleoperadoras han encontrado en la posibilidad de votar a través del móvil un negocio muy rentable
Los fondos que invierten en Malaisia, Indonesia y Tailandia ganan más del 15% en lo que va de año. El éxito de las medidas económicas ha convencido a los gestores
Correos ultima la fusión de Servipack y Chronoexprés
Moody's rebaja la euforia en Brasil
La inflación de EE UU creció sólo el 0,1% en julio por la desaceleración de la demanda
Sigue llamándose así a la vía abierta por los incas para extender su imperio y que ahora recorre la carretera panamericana
Intel utilizará por primera vez técnicas de nanotecnología en su procesador Prescott
JP Morgan valora Gas Natural en 23 euros
La CMT maquilla sus estadísticas
Internet llega a casi el 23% de la población andaluza, según el Gobierno regional
Alan Greenspan evita alusiones a la situación de las Bolsas de EE UU
El Gobierno español será el encargado de estudiar la operación de integración de Vía Digital en Sogecable y emitir, en el plazo máximo de cuatro meses, su dictamen. Así lo anunció ayer la Comisión Europea, que ha optado por remitir el caso a las autoridades nacionales, tal y como había sido solicitado, al observar posibles problemas de competencia. Las implicadas en la operación, Sogecable, Prisa y Telefónica, reaccionaron a la noticia con fuertes subidas en Bolsa.
El mercado es un sistema tan complejo que se convierte en imprevisible. A pesar de las incertidumbres, Santiago Satrústegui cree que es ahora cuando más compensa invertir en acciones
Ebookers, el portal de viajes, aumenta sus ventas y anuncia nuevas compras
Frente a la mayoría de los grandes fabricantes de ordenadores personales (PC), Dell está capeando la crisis de demanda sin hacer grandes esfuerzos. El segundo fabricante del sector sorprendió el jueves a los inversores al informar que su beneficio neto para el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, finalizado el 2 de agosto, creció un 16% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 501 millones de dólares (similar cifra en euros).
El 75% de las videocámaras que se venden hoy ya son digitales. El nuevo formato ha logrado superar en calidad y precio al vídeo convencional
El Atlántico abrirá ocho sucursales este año
Dynegy pacta con Enron el pago de 25,4 millones para cerrar un litigio
El informe de la comisión Hartz para la reforma del mercado laboral en Alemania, la última baza electoral del canciller Gerhard Schröder, fue presentado ayer con el objetivo de reducir el paro a la mitad en tres años.
Deutsche Telekom, el mayor grupo europeo de telecomunicaciones, estudia abandonar algunas de sus actividades fuera de Alemania. La decisión será adoptada en noviembre, según adelantó su presidente interino, Helmut Sihler. 'Telekom está en una situación muy seria', dijo Sihler, quien sustituyó el mes pasado a Ron Sommer para dirigir una drástica reestructuración. La compañía alemana anuncia que tendrá unas pérdidas 'significativas' a final de año.
La Red alberga hasta 550 veces más información que los datos que son capaces de encontrar los buscadores
Rodrigo Rato, satisfecho por la remisión a España del expediente
La Comisión Europea cree que aún es 'demasiado pronto' para evaluar el impacto de las inundaciones que azotan Europa 'en el cumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento'. Algunos países como Alemania y Austria han anunciado ayudas millonarias a los damnificados y avisan que el déficit cero ha dejado de ser prioritario. El presidente de la Comisión, Romano Prodi, visitará el domingo Berlín y discutirá el tema directamente con el canciller Gerhard Schröder.
Corus vende el 20% de Aluminerie Alouette a Alcan por 168 millones