Los restaurantes españoles cocinan cada año dos toneladas de flores comestibles
Los resultados decepcionan a los analistas al quedarse por debajo de las previsiones de la empresa y causan numerosas rebajas de valoración
Los fondos sectoriales están acusando con fuerza la crisis bursátil. Tan sólo los que invierten en compañías mineras y en inmobiliarias acumulan ganancias en lo que va de año
La ola de quiebras de compañías de pagos en la Red constata que el mercado aún no está maduro. El pago por móvil puede ser una salida para estas empresas
Multa de 45 millones a Boliden por los vertidos de Aznalcóllar
El presidente de la Reserva Federal ha comparecido recientemente en el Congreso de EE UU. Alfonso Novales cree que Alan Greenspan volvió a dictar una clase excelente de política económica y monetaria
La volatilidad, como sinónimo de dientes de sierra muy pronunciados, se ha adueñado de las Bolsas del mundo. Hay que remontarse a 1929 para observar fenómenos similares a los vividos en las últimas seis semanas. Altibajos diarios entre el 5% y el 7% de manera continuada como los marcados en la actualidad no figuran en los anales.
La agencia norteamericana de calificación Moody's anunció ayer que se propone revisar a la baja la calificación de la deuda de la operadora española Telefónica debido a su alta exposición en el mercado brasileño. Moody's cuantifica en aproximadamente 20.000 millones de euros la deuda afectada por la medida. Las acciones de la compañía no se resintieron ayer tras el anuncio. Se revalorizaron un 1,69%, hasta nueve euros.
El regulador de EE UU amplía su investigación sobre AOL Time Warner
Telas de araña
Los vaivenes de los mercados pueden convertirse en una herramienta muy útil para el inversor en opciones. Las estrategias son numerosas
El mercado laboral recibió dos buenas noticias. Por un lado, en el mes de julio un total de 18.941 personas abandonaron las listas del paro registrado en las oficinas del Inem, el doble que en julio de 2001, y por otro, la Seguridad Social registró el mes pasado 36.197 cotizantes más, hasta 16.326.631 ocupados.
El Gobierno revisó ayer a la baja, por segunda vez consecutiva, la previsión de crecimiento para 2002. El 2,9% inicial, rebajado en diciembre pasado hasta el 2,4%, queda ahora en un mero 2,2%. Los motivos aducidos para justificar el recorte tienen origen foráneo: el estancamiento del comercio mundial provocado por la desaceleración de las principales economías y una 'restricción financiera' causada por la crisis de confianza que azota los mercados y está hundiendo las Bolsas.
La calificación de la deuda de Fiat se acerca a la de bonos 'basura'
Las firmas de valores ganan 124,6 millones en los seis primeros meses, un 38% menos
ârdenes con piloto automático
La valoración de una empresa o un proyecto que proporciona algún tipo de flexibilidad futura -opciones reales- no puede realizarse correctamente con las técnicas tradicionales de actualización de flujos futuros (VAN o TIR). La teoría de opciones proporciona herramientas útiles, si bien hay que distinguir entre opciones reales y financieras.
La segunda campaña de seguridad en Internet, organizada por la Asociación de Internautas, ha conseguido que más de 400.000 internautas visiten la página web instalada para informar de los peligros de los virus. Además, los usuarios han descargado más de 650.000 programas antivirus gratis que se ofrecían en la web.
AOL Time Warner, France Télécom, Vivendi, Verizon... Las mayores empresas tienen pendientes desde la época de la 'burbuja' opciones de venta de participaciones que suponen más de 18.100 millones de euros
IBM ha dado un golpe maestro al comprar esta semana el negocio de consultoría de PricewaterhouseCoopers (PwC). Con la integración, la nueva división, que eliminará totalmente el nombre de PwC, se situará en el primer lugar en el mundo de la consultoría, con ingresos de más de 30.000 millones de euros al año.
El mercado de programas que facilitan la toma de decisiones está a punto de despegar en España, donde generó en 2001 un negocio de 40 millones de euros. SAS pretende situarse como líder del mercado, con un producto capaz de interpretar textos
Casamance (Senegal) ofrece la posibilidad de perderse entre bosques exuberantes y admirar una arquitectura de barro condenada a desaparecer
Revista de Prensa
Thomas Cook pide al sector turístico español que baje los precios
El beneficio neto de Logista aumenta un 18,3%
Otras empresas seguirán a Móviles