_
_
_
_
Finanzas

El Santander gana 793 millones con la venta de participaciones internacionales

El Santander Central Hispano ha ingresado en los últimos seis meses 792,7 millones de euros (131.894 millones de pesetas) de plusvalías con la venta de títulos de sus aliados europeos. Destaca la venta de un 3% en Société Générale, una de las alianzas, junto a la del Commerzbank, que la entidad española quiere deshacer. El SCH espera a que el 4,8% que posee en la entidad alemana genere plusvalías para venderlo. Actualmente, presenta unas minusvalías latentes de 195,2 millones de euros. En conjunto, los antiguos aliados del SCH aún poseen 2.569 millones de euros del capital.

Medio Ambiente

Matas propone un plan de bosques con un coste de 320.000 millones

Begoña Calzón|

El Ministerio de Medio Ambiente ha presentado ante el Consejo Nacional de Bosques, órgano consultivo que se ha creado hace una semana, el documento de debate del plan forestal español. Este plan se propone diseñar una política 'común y coordinada' para la gestión del sector forestal, actualmente inexistente. Articula 150 medidas, con un coste de 320.000 millones de euros (53 billones de pesetas), entre las que destaca el incremento en un 14% de la superficie forestal, a fin de aprovechar el papel de los bosques como sumideros de dióxido de carbono (CO2), el gas de efecto invernadero más crucial.

El Pastor mejora los márgenes, pero sólo gana un 2,8% más

El grupo Banco Pastor no cumplió el año pasado su previsión de aumentar el beneficio un 10%. Pese a una evolución muy favorable de la parte alta de la cuenta de resultados, el beneficio creció sólo un 2,8% como consecuencia del impacto del fondo estadístico por insolvencias. La cuenta refleja un buen comportamiento del negocio típico bancario, que se manifiesta en una mejora del margen financiero del 16,7% y de más del 15% del margen de explotación. Además, mejoró la eficiencia en dos puntos.

Tren

El acuerdo para fabricar el AVE sigue bloqueado pese a la presión de Renfe

J. Ch. / A. R. A.|

La fabricación en España de los 16 trenes de alta velocidad adjudicados a Siemens ha vuelto a bloquearse, pese a que la mediación y ultimátum del presidente de Renfe, Miguel Corsini, de hace 10 días había conseguido acercar las posiciones del fabricante alemán y los subcontratistas españoles, Alstom y CAF. Ambas partes mantienen sus diferencias, que parecen inamovibles, ya que ni siquiera se negocia por el precio de la subcontratación.

'Telecos'

Telefónica y los socios de su filial en Italia se inclinan por congelar el proyecto

Ipse puede convertirse pronto en la Xfera del mercado italiano del móvil. Si nada lo impide, Telefónica Móviles y el resto de los socios del consorcio ganador de una licencia de telefonía móvil de tercera generación optarán por congelar la empresa y retrasar su lanzamiento al mercado hasta la llegada del UMTS. Sólo un cambio de actitud de los accionistas italianos, con el compromiso de aportar su parte proporcional de la inversión necesaria, podría cambiar la decisión.

Ley Financiera

Economía reclama un pacto autonómico para limitar el peso público en las cajas

Patricia Colino|

El Ministerio de Economía teme que las resistencias de los poderes autonómicos a la propuesta de la Ley Financiera de limitar al 50% la representación pública en los consejos y asambleas de las cajas impidan la puesta en práctica de esta medida, reclamada desde hace tiempo por la Comisión Europea para eliminar cualquier duda sobre la naturaleza privada de estas entidades.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_