_
_
_
_
'Telecos'

Telefónica y los socios de su filial en Italia se inclinan por congelar el proyecto

Ipse puede convertirse pronto en la Xfera del mercado italiano del móvil. Si nada lo impide, Telefónica Móviles y el resto de los socios del consorcio ganador de una licencia de telefonía móvil de tercera generación optarán por congelar la empresa y retrasar su lanzamiento al mercado hasta la llegada del UMTS. Sólo un cambio de actitud de los accionistas italianos, con el compromiso de aportar su parte proporcional de la inversión necesaria, podría cambiar la decisión.

Tren

El acuerdo para fabricar el AVE sigue bloqueado pese a la presión de Renfe

J. Ch. / A. R. A.|

La fabricación en España de los 16 trenes de alta velocidad adjudicados a Siemens ha vuelto a bloquearse, pese a que la mediación y ultimátum del presidente de Renfe, Miguel Corsini, de hace 10 días había conseguido acercar las posiciones del fabricante alemán y los subcontratistas españoles, Alstom y CAF. Ambas partes mantienen sus diferencias, que parecen inamovibles, ya que ni siquiera se negocia por el precio de la subcontratación.

Convenios

Las empresas pagaron 420 millones de euros en salarios por el desvío del IPC

Las empresas españolas se van a gastar 420 millones de euros (70.000 millones de pesetas) adicionales a la subida salarial del 2001 para compensar el desvío del IPC, que el pasado ejercicio se situó siete décimas por encima de la previsión oficial. El incremento salarial medio pactado en 2001 se situó en el 3,4%, que se eleva al 3,6% si se incluyen las cláusulas de revisión salarial para compensar el citado desvío de la inflación.

La masa monetaria de la zona euro creció un 8% en 2001, casi el doble del objetivo

La masa monetaria (M3) de la zona euro aumentó un 8% en diciembre con respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone el mismo crecimiento que el registrado en noviembre, según datos difundidos ayer por el Banco Central Europeo (BCE), que ponen de manifiesto el alto nivel de liquidez en los países adscritos a la moneda única, lejos del objetivo de referencia, fijado en el 4,5%.

Comercio Exterior

Los exportadores de la Amec piden mucho más presupuesto para el Icex

Toni Garganté / Pilar Abril|

Los exportadores aglutinados en la Asociación Multisectorial de Empresas (Amec) han pedido que el Instituto de Comercio Exterior (Icex) triplique su presupuesto actual de 31.000 millones de pesetas. El presidente de esta organización, Josep Torrents, también exigió a la Generalitat catalana que multiplique por cuatro los 3.500 millones de pesetas que concentra en el Copca.

Los expertos aconsejan a las empresas regular el uso de Internet en el trabajo

Arantxa Corella|

Los conflictos surgidos entre empresas y trabajadores por el uso de Internet o correo electrónico son ya numerosos en los tribunales. La última resolución sobre este asunto, del Supremo, reconoce la potestad de las empresas para limitar la utilización de sus medios tecnológicos para uso personal. En todo caso, y para evitar conflictos, los expertos aconsejan a las empresas que elaboren normas de utilización de Internet y correo electrónico.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_