_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los Fiamm ganan a la inflación a cinco años

La rentabilidad media de los fondos de inversión monetarios, los Fiamm, ha superado por lo general la tasa de inflación. El rendimiento medio de los fondos más rentables ha oscilado entre el 3,5% y el 4% anual en este periodo. Los más rentables han superado el 20% de rentabilidad acumulada en este tiempo.

Dado que éste ha sido un periodo muy estable en materia de precios, con la inflación en cotas bastante modestas, y la Bolsa ha tenido una trayectoria dispar, más bien bajista, la rentabilidad de estos fondos ha servido para defender al ahorro de las pérdidas en renta variable, sin que el precio de dicha seguridad haya pasado factura al valor íntegro del dinero. Es decir, la rentabilidad ha sido superior a la tasa de inflación.

Los precios han aumentado en los últimos cinco años un 13,67%, nivel que han superado la casi totalidad de los fondos monetarios. Los más rentables, con ganancias cercanas o ligeramente superiores al 20%, han sacado unos siete puntos de ventaja a la tasa de inflación, lo que equivale a cerca de punto y medio anual de media.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_