_
_
_
_

La Bolsa indiscreta

Parques Reunidos

Las nuevas compras, bien recibidas

Es una de las empresas con mayor potencial de crecimiento de la Bolsa española, según los expertos. A los bajos multiplicadores se une la apuesta por el ocio, la gran alternativa que ha buscado un importante número de inversores, cansados de los sectores tradicionales.

Los gestores especializados en compañías de capitalización media y pequeña repararon el año pasado en este empresa, pero la coyuntura adversa impidió su despegue. Vuelven ahora las recomendaciones favorables apoyadas en las noticias de nuevas compras, de un mayor crecimiento.

dinamia

Las sociedades de cartera, sin apoyos

La incertidumbre que rodea la Bolsa desde hace varios meses provoca sentimientos enfrentados entre los analistas y, lo que es peor, un desprecio a los buenos fundamentales. El cálculo de valores liquidativos suele resultar muy fácil. No sucede lo mismo con la liquidez de estas compañías en Bolsa. Quizá resida ahí su especial castigo.

La sociedad de cartera de marras es una de las que mayores descuentos arroja sobre valores liquidativos. La cartera de participaciones está muy saneada y con altas probabilidades de recurrir a ventas o a ofertas públicas de suscripción. Las recomendaciones fueron antaño muy positivas, pero la acción no reaccionó. ¿Qué pasará ahora?

Inditex

Evolución similar a la de Puleva Biotech

Consideran muchos analistas que están en posesión de la verdad y que sus recomendaciones son seguidas ciegamente por los inversores, como si éstos estuvieran poseídos, atrapados y seducidos por sus cábalas, números y especulaciones. Pero no es siempre así. Y cada vez menos, vistos los grandes fiascos que se publicitan en los últimos días en Estados Unidos.

El dueño de las tiendas Zara comparte con Puleva Biotech una experiencia singular, sin precedentes en la Bolsa española. Son los valores peor recomendados. O lo que es lo mismo, los que mayores recomendaciones de venta acumulan. La realidad, no obstante, es tozuda y, lo que es más importante, mantienen una fortaleza de fondo envidiable.

Vitivinícolas

Las opas de exclusión, más cerca

El sector entró en Bolsa en pleno apogeo, cuando tener o participar en una bodega era la moda de un grupo determinado de emprendedores, No eligieron, sin embargo, el mejor momento para su estreno en la renta variable, porque una cosa es la economía real y otra, la bursátil.

Desde entonces se han encadenado varios acontecimientos. Primero, la debilidad de las Bolsas. Segundo, la mayor oferta de productos y bodegas. Tercero, el aluvión de recomendaciones favorables, pero siempre por parte de aquellas firmas que intervinieron en la colocación de estas acciones. Cuarto, la cada vez más estrecha liquidez. Finalmente, los rumores de que abundarán las opas de exclusión. Volver a empezar.

Campofrío

El volumen, cada vez más bajo

La empresa de alimentación desarrolla desde hace mucho tiempo un comportamiento horizontal, con ausencia de referencias en los informes de situación de las principales firmas del mercado.

El volumen de negocio es, de este modo, cada vez más bajo. Una circunstancia que empeora la proyección de futuro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_