_
_
_
_
Energía

Unesa prevé más riesgos en el suministro eléctrico

El director general adjunto de la patronal eléctrica Unesa, Mariano Cabellos, manifestó ayer que se mantiene el 'riesgo' de problemas en el suministro eléctrico, al unirse la sequía con un elevado crecimiento de la demanda, que ronda el 9% en enero. Cabellos explicó que ese riesgo se extenderá entre este invierno y el próximo. 'Sigue habiendo riesgo para atender el suministro, no nos engañemos. Tenemos que estar preocupados y buscar soluciones', añadió el representante de Unesa. Y pidió un marco regulatorio 'claro, previsible y estable', y reclamó una intervención activa de las Administraciones públicas que incentive las inversiones, tanto en generación eléctrica como en transporte y distribución.

El representante de la patronal eléctrica subrayó la necesidad de planificar las infraestructuras energéticas y de agilizar los trámites administrativos para su desarrollo. E indicó que 'en momentos de alarma' los clientes deben 'desplazar el consumo' desde las horas punta a otras de menor demanda y pidió a las Administraciones 'campañas de comunicación' para mejorar la eficiencia energética.

El director general de Unesa aseguró que la calidad del servicio 'debe estar en relación con la retribución' y consideró necesaria la 'armonización' normativa entre las distintas comunidades autónomas en este aspecto. Cabellos calificó de 'disparate' que cada comunidad autónoma fije parámetros de calidad distintos y 'sin relacionarlos con la retribución'. En cuanto al transporte, subrayó que es necesaria una planificación previa de las inversiones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_