Nokia, el mayor fabricante del teléfonos móviles del mundo, arrastró ayer los valores tecnológicos a la baja al anunciar que la recuperación del sector no se producirá hasta bien entrado el próximo año. Sus títulos cayeron más del 6% pese a que sus previsiones apuntan a un crecimiento del 15% el próximo año.
El grupo de telecomunicaciones Auna ultima el desarrollo de un nuevo plan de negocio que recogerá los intereses de los accionistas de referencia, según aseguró ayer el consejero delegado y vicepresidente del Santander Central Hispano, Ángel Corcóstegui.
La histórica firma riojana Carrocerías Ugarte ha echado el cierre. Pero el despido de sus 120 trabajadores ha despertado suspicacias.
Grupo Saba ha invertido 9,65 millones de euros (1.605 millones de pesetas) en Portugal para construir cuatro aparcamientos, tres de ellos en las localidades de Matosinhos (dos instalaciones) y Oporto, y una zona de estacionamiento regulado en Viseu. La puesta en marcha de estas infraestructuras ha supuesto aumentar la gestión en 1.305 plazas. De esta forma, la compañía incrementa su presencia en el país vecino, donde opera a través de la Sociedade de Parques de Estacionamiento (Spel), compañía en la que participa al 50% junto a Sonae. Spel gestiona 13.743 plazas con los cuatro aparcamientos incorporados.
Dos pymes salmantinas del sector alimentario, Revisán y Fepalesca, invertirán 1.125 millones de pesetas (6,76 millones de euros) en la construcción de sendos secaderos de jamón en la localidad de Guijuelo.
El índice de confianza de los estadounidenses cayó en noviembre por quinto mes consecutivo y la campaña de compras navideña se presenta floja. Pero las ventas de viviendas usadas crecieron un robusto 5,5% en octubre y la OCDE publicó ayer un informe en el que dice que la recesión de EE UU "será corta".
Electricidade de Portugal (EDP), Cajastur y Energie Baden-Württemberg (EnBW) han alcanzado un acuerdo sobre el reparto del capital y de la gestión de Cantábrico, según fuentes de la operación, que añaden que la compañía portuguesa tendrá el 40% del capital de la eléctrica asturiana. Sobre la inminencia de la firma del acuerdo se pronunció ayer el presidente de EDP, Francisco Sánchez, quien añadió que los términos del pacto serán comunicados a las autoridades bursátiles antes de ser hechos públicos.
El servicio de estudios del Banco de España asegura que, si no se añaden nuevos acontecimientos perturbadores en la actividad económica mundial próximamente, España sorteará en 2002 la crisis económica sin tener en términos agregados pérdidas en sus empresas y sin perder empleo. Incluso afirma que en el peor de los momentos los niveles de ocupación crecerán al menos un 1%.
La necesidad del Ejecutivo de cuadrar las cuentas de 2001 ha colocado en una posición de fuerza a los operadores de móvil, sobre todo a Telefónica Móviles y a Vodafone, que parecen haber ganado finalmente la batalla de la tasa. A cambio de pagar íntegro el impuesto referido a este año, logran una rebaja del 75% para los próximos años y ponen en vías de solución tres importantes reivindicaciones: que se compartan redes, la devolución de las frecuencias de DCS 1800 y la redistribución de la cuantía de la tasa por tecnologías.
La palabra sushi es quizá de las pocas que mucha gente conoce en japonés, más cuando se habla de gastronomía. Sin embargo, el significado de la palabra no es pescado crudo, como generalmente se cree, ya que sushi hace referencia a una variedad más de la amplia cocina japonesa hecha con sashimi, esta vez sí pescado crudo. Si al sashimi se le añade arroz, tenemos sushi, del que existen varios tipos, como el mushi-zushi o el nare-zushi, nombres que se han popularizado con la proliferación en los últimos años de restaurantes japoneses.
El informe Monitor Económico de Asia comienza señalando que "Los ataques del 11-S y los siguientes acontecimientos han introducido un elemento adicional de incertidumbre a las ya debilitadas economías global y regional".
El difícil proceso de negociación de la deuda argentina ha entrado en una fase decisiva. Mientras la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) estudia el estado de las cuentas fiscales, el ministro de Economía, Domingo Cavallo, debate los términos del canje de deuda con los bancos y sostiene que algunos miembros del Fondo propician una devaluación del peso. También encara una difícil concertación social y política.
El comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, estudia liberalizar el sistema de venta en exclusiva a partir de octubre de 2002. La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) asegura que ello supondría el fin para el 40% de las 10.000 pymes del sector, por lo que pide al presidente del Gobierno, José María Aznar, que intervenga durante la presidencia española de la Unión Europea, el primer semestre del año que viene, en defensa del actual modelo de distribución de vehículos.
Libertad de establecimiento a los corredores de seguros
Como ocurre con numerosos indicadores económicos, el comportamiento de los precios de la vivienda libre nada tiene que ver de una a otra comunidad autónoma. En siete regiones los encarecimientos registrados en el tercer trimestre han sido superiores a la media nacional, del 15%, mientras en el resto no alcanza esa cifra y las subidas fueron más moderadas. Los grandes núcleos urbanos y la costa mediterránea son también sinónimos de pisos más caros.
Aragón denuncia en Bruselas el PHN
El recorte de ayer es el noveno en lo que va de año y fue justificado por la autoridad monetaria por la alta probabilidad de que la economía opere por debajo de su capacidad el próximo año.
Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) y Cartera de Inmuebles (CISA) se han incorporado al capital de European Estates, sociedad especializada en el asesoramiento para la desinversión de grandes paquetes de inmuebles mediante subastas y venta directa.
Dynegy confirmó ayer que está renegociando los detalles del acuerdo de compra del grupo de energía Enron y los analistas de Wall Street están convencidos de que intenta reducir sustancialmente el precio acordado.
Las poderosas centrales sindicales italianas, que cuentan con más de 10 millones de afiliados, ultiman la convocatoria de más movilizaciones, sin descartar una huelga general.
La Asociación Nacional para la Protección y Bienestar de los Animales (Anpba) ha denunciado a España ante la Unión Europea por vulneración de la directiva comunitaria de la protección de los animales en la matanza del cerdo domiciliaria al realizarse sin aturdimiento previo.
El presidente y consejero delegado de la aerolínea estadounidense US Airways, Rakesh Gangwal, presentó ayer su dimisión tras fracasar en su intento de vender la sexta compañía de transporte aéreo de Estados Unidos.
La compañía aérea de precios bajos Ryanair anunció ayer que distribuirá 300.000 billetes gratis en diciembre y enero próximos para impulsar la confianza de los consumidores en el transporte aéreo tras los atentados del pasado 11 de septiembre.
Los portales de empleo Infoempleo.com y Jobpilot.es han cerrado una alianza estratégica para afianzar sus actividades de selección de personal en Europa. El acuerdo permitirá a los usuarios de Infoempleo beneficiares de la red internacional de Jobpilot, ya que tendrán acceso a las ofertas y demandas de trabajo que la empresa alemana tiene en Europa y Oriente Próximo.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, quiere aprovechar la presidencia española de la UE, que se inicia el 1 de enero, para abordar las reformas estructurales pendientes. Liberalizar e integrar las redes de transporte, los mercados energéticos y financieros, así como el trabajo y la educación, serán los ejes de esta política, que persigue combatir la "esclerosis" del proyecto europeo.
El grupo Vallehermoso ha formalizado un acuerdo con la consultoría de riesgos y correduría de seguros Marsh y con la aseguradora Caser para la comercialización de un seguro familiar, que incluye seguro de hogar, seguro de vida y de salud en condiciones exclusivas para los clientes de Vallehermoso.
Tras la publicación de los resultados de las empresas cotizadas y la menor presión especulativa sobre el futuro inmediato de los tipos de interés, las Bolsas cotizan en los últimos días las estadísticas relevantes sobre el estado de salud de la economía de Estados Unidos y de la zona euro.