Ir al contenido
_
_
_
_
epigrafe

Las agencias de viajes ultiman ajustes laborales para paliar la crisis

Gabriel González|

Las agencias de viajes españolas (tanto minoristas como turoperadores) ultiman reducciones de empleo para hacer frente a la caída de la demanda de viajes. En paralelo, y también como consecuencia de la crisis, las entidades financieras han procedido a elevar la calificación del riesgo crediticio de las agencias. Esa decisión se produce justo cuando esas empresas empiezan a solicitar créditos puente con los que afrontar la temporada baja.

epigrafe

Rusia crecerá como mínimo el 3%, pese al bajo precio del crudo

La crisis de los precios del crudo, que han caído un 30% desde los atentados del 11 de septiembre, está complicando las perspectivas económicas del Gobierno ruso. Aun así, los analistas descartan una crisis similar a la de 1998, que desembocó en una suspensión de pagos. Las previsiones más pesimistas sitúan el crecimiento ruso en 2002 en un 3% como mínimo.

Iberia recorta un 84% las inversiones previstas para el próximo año

Antonio Ruiz del Árbol|

Iberia ha decidido reducir un 84% sus inversiones previstas para el año 2002, de tal manera que los 457 millones de euros (76.000 millones de pesetas) estipulados para ese ejercicio en el plan director quedarán reducidos a 69 millones de euros. El grueso del recorte proviene del bloqueo del plan de renovación de flota para ese año, lo que representa el ahorro de 395 millones de euros. Como resultado, Iberia reducirá el año próximo la dimensión de su flota el 20% respecto a la cifra contemplada en sus previsiones y el 9,2% respecto a la operada este año.

El Rey celebra el XXV aniversario de la coronación

El rey Juan Carlos ofreció ayer tarde en el Palacio Real de Madrid una recepción oficial a los diputados y senadores de la presente legislatura para celebrar el vigésimo quinto aniversario de su acceso al trono, que se cumplió hace un año. El mismo acto estuvo programado el año pasado, pero tuvo que ser suspendido por el asesinato del ex ministro socialista Ernest Lluch a manos de ETA.

El sector de materias primas es el único que sube este año en el Stoxx 600

Andreu Castellano|

El sector de materias primas y minerales es el único que presenta subidas en Bolsa en el Stoxx 600. Pese a la ralentización económica y a la caída de precios que han experimentado en el último año las materias primas, este grupo de empresas acumula un alza del 8,29% en lo que va de año. Los analistas aseguran que las esperanzas de recuperación económica y el refugio frente a otros sectores han sujetado la cotización de este grupo de empresas. Asimismo, destacan que los recientes recortes en la producción mejorarán los precios de las materias primas.

BBVA Privanza dará servicio por la Red y el teléfono

BBVA Privanza, el banco para rentas altas y gestión de patrimonios del grupo BBVA, presentó ayer Privanza Servicios Online, un servicio de banca privada multicanal a través del cual los clientes podrán efectuar consultas sobre sus posiciones patrimoniales. Los clientes también podrán llevar a cabo distintas operaciones, tanto de banca como de intermediación online intradía en distintos mercados internacionales. La web también facilitará información detallada y tasación de títulos, valores y fondos

El PSOE espera controlar El Monte si logra ganar en Caja San Fernando

El PSOE confía en lograr la llave de la presidencia de Caja San Fernando el próximo día 1, cuando se celebran las elecciones de los impositores, una victoria que les permitiría también hacerse con el disputado control de El Monte. CC OO, que con sus dos votos completaría la mayoría del PSOE en esta última caja, advierte que no tiene "compromisos con nadie" a pesar de que Isidoro Beneroso, presidente en funciones de El Monte, siempre ha contado con su apoyo.

INTERNACIONAL

Argentina desmiente una quita de capital y amplía el plazo del canje

El viceministro de Economía argentino, Daniel Marx, desmintió ayer de manera tajante la posibilidad de una quita de capital a los tenedores extranjeros de títulos de la deuda del país suramericano. Después de que el ministro de Economía, Domingo Cavallo, enviara una carta a esos acreedores, Marx anunció también que el Gobierno ha decidido prolongar una semana el plazo para la operación de canje de los acreedores locales. El riesgo-país no baja.

Goldman Sachs compra el 33% de la agencia Tressis

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs se ha hecho con el 33% del capital de la sociedad de inversión Tressis tras abonar 630 millones de pesetas (3,79 millones de euros). El banco suscribió el 90% de la ampliación de capital que ha realizado esta entidad, por valor de 700 millones de pesetas (4,21 millones de euros).

Bruselas rebaja el crecimiento español de 2002 al 2% y el de la zona euro al 1,6%

La zona euro crecerá este año menos de la mitad que en 2000 y el deterioro de la situación económica se agravará en 2002, según las previsiones de la Comisión Europea publicadas ayer en Bruselas. El Ejecutivo comunitario, sin embargo, confía en que Europa esquive la recesión y apuesta por un rebrote de la actividad en 2003. El crecimiento en España se situará, según Bruselas, en torno al 2% en 2002, muy por debajo del 2,9% augurado por el Gobierno de Aznar.

El beneficio de las cajas de ahorros está casi estancado

Las cajas de ahorros han obtenido en los nueve primeros meses del año un beneficio bruto consolidado de 669.147 millones de pesetas (4.021,6 millones de euros), prácticamente lo mismo que un año antes. Las cajas achacan este estancamiento a las fuertes provisiones para insolvencia, ya que tan sólo el fondo estadístico les ha restado 109.000 millones en nueve meses y 208.046 millones desde julio de 2000.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_