Las demandas iniciadas ayer por tres despachos de abogados especifican que AdNet y Starmedia México, dos de las principales filiales de Starmedia, engordaron sus cuentas como mínimo 10 millones de dólares (unos 1.890 millones de pesetas). Las demandas también acusan a la directiva de distribuir información falsa al organismo regulador estadounidense (SEC) y a la prensa para hinchar así el precio de la acción. Los títulos de Starmedia cerraron el viernes pasado a 0,38 dólares, lo que supone una caída del 99% desde el máximo de 64,125 alcanzado en junio de 1999.
Starmedia emitió un comunicado el lunes, en el que reconocía estas irregularidades y prometía revisar sus resultados. La noticia provocó el cese de la cotización de las acciones y coincidió con el anuncio de cambios en la dirección de la compañía.
El uruguayo Fernando Espuelas, uno de los pioneros de la expansión de Internet en América Latina, fue despojado de su cargo de presidente, lugar que ocupa provisionalmente Susan Segal, de JP Morgan, una de las casas que respaldó la colocación de Starmedia.