_
_
_
_

Trabajo y Economía coinciden en que el salario se fije en los convenios de empresa

Los Ministerios de Economía y Trabajo coinciden en que una de las modificaciones que debe incluir la reforma de los convenios es que sean las empresas las que fijen el salario de sus trabajadores. El secretario general de Empleo, Juan Chozas, que está siendo el negociador del Gobierno en dicha reforma, admitió ayer públicamente que el actual sistema de negociación colectiva provoca tensiones inflacionistas y añadió que esto se podría evitar si la mayoría de los salarios se pactasen en la empresa.

El PP trata de presionar al PSOE para que cumpla el pacto

El PP considera que las disculpas exigidas por el PSOE para culminar la renovación de los órganos constitucionales son "de imposible cumplimiento", por lo que los populares anunciaron ayer que seguirán adelante con el trámite de examen de candidatos para, después, llevar la elección final al Congreso y que sea allí donde el PSOE escenifique la ruptura del pacto.

Las empresas europeas planean nuevas fórmulas de comercio digital

Arantxa Corella|

El 83% de los directivos europeos confía en que las nuevas formas de comercio digital, como el inalámbrico, el comercio por televisión, a través de tecnologías de reconocimiento de voz o el realizado a través de microprocesadores, supongan un importante y ventajoso impacto para sus negocios. Es una de las conclusiones del cuarto informe anual elaborado por la consultora Accenture entre directivos de grandes empresas sobre el desarrollo del comercio electrónico en Europa.

Iberdrola invita a Endesa a participar en su planta de Castellón

Iberdrola ha propuesto a Endesa sumarse a su proyecto de construcción de una planta de regasificación en Castellón. De alcanzarse un acuerdo, se trataría de la alianza industrial más importante entre las dos grandes eléctricas españolas. El plan de Iberdrola se enfrenta a otro proyecto similar en Sagunto, también en la Comunidad Valenciana, que lidera Fenosa. La eléctrica vasca ha contactado igualmente con el mismo objetivo con BP y Enagas.

El precio del suelo urbano subió un 35,6% durante el pasado año

El valor medio de las tasaciones inmobiliarias totales creció en 2000 de forma acelerada, hasta el 22,5%, por tercer año consecutivo, según concluye el boletín económico del Banco de España de septiembre. Dentro de este significativo incremento es destacable el comportamiento registrado por el valor de los terrenos urbanos o solares edificables, cuyo aumento ascendió al 35,6%, hasta fijar un importe medio de 907.000 euros (150 millones de pesetas).

GUERRA AL TERRORISMO

La OPEP, incapaz de frenar el descenso del 'brent'

El precio del barril de crudo brent, de referencia en Europa, volvió a caer ayer hasta los 21,6 dólares ante las discrepancias que parecen surgir en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para llevar a cabo un nuevo recorte de la producción.

Los hoteles de ciudad mantienen la ocupación pese a la crisis

Gabriel González|

Los hoteles de ciudad están aguantando mejor la crisis que sus homólogos del alojamiento vacacional. Al menos, eso es lo que se desprende de las declaraciones de los responsables de las principales cadenas españolas de hoteles de ciudad, que se han mostrado sorprendidos por las declaraciones del secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, sobre la caída de un 30% de las reservas en el mercado hotelero español.

Commerzbank reducirá 3.400 empleos de su plantilla hasta 2003

El cuarto banco alemán, el Commerzbank, confirmó ayer tras semanas de especulaciones que reducirá su plantilla 3.400 personas (un 8,5%) hasta 2003. La primera supresión de empleos en toda la historia del banco se enmarca dentro de un plan de ajuste que persigue ahorrar gastos administrativos hasta colocarlos en los niveles del año 2000 (5.500 millones de euros, casi un billón de pesetas) y aumentar su rentabilidad, según un comunicado.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_