El número de accidentes laborales mortales cayó un 9% hasta junio
El número de accidentes laborales mortales cayó un 9% hasta junio
El número de accidentes laborales mortales cayó un 9% hasta junio
Agricultura autoriza la vuelta al mercado del aceite de orujo de oliva
El consejo de supervisión del grupo químico farmacéutico alemán Bayer eligió ayer a Werner Wenning como nuevo presidente del grupo, según informó la empresa. Wenning, de 54 años, hasta ahora director financiero de la multinacional, sustituirá a partir del próximo 26 de abril a Manfred Schneider al frente del grupo.
Iberia vendió su filial Binter Mediterráneo a Air Nostrum por 737 millones de pesetas (4,43 millones de euros), según comunicó ayer la compañía de bandera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La venta se cerró el pasado lunes, cuando el Ministerio de Economía comunicó a Iberia su no oposición a la operación.
Santander Central Hispano Investment y la Banca Populare de Lodi suscribieron ayer un acuerdo para la creación de una sociedad en Bolsa (SIM) bajo la legislación italiana, denominada Bipielle Central Hispano SIM.
Las Bolsas europeas están pagando casi en solitario los efectos del actual clima de crisis internacional.
Oracle eleva el beneficio neto un 2% en su primer trimestre fiscal
La confusión reina en los mercados europeos. Una vez superado el pánico inicial provocado por el atentado suicida en Estados Unidos, se impone el desconcierto. Los inversores se mantienen a la espera del reinicio de la actividad en Wall Street. En los últimos dos días, numerosas firmas han sufrido movimientos intradía superiores al 20%. En este ambiente, la sesión de ayer estuvo marcada por la indefinición y los índices cerraron con subidas.
Los bancos que operan en España volvieron a desacelerar en julio el ritmo de crecimiento del crédito, con una tasa de aumento del 7,4%, cuatro puntos menos que hace un año, según los balances y estadísticas difundidos por la Asociación Española de Banca (AEB). El saldo global se sitúa en 50,9 billones de pesetas (306.480 millones de euros), después de que en un solo mes la cartera crediticia de estas entidades se redujera en casi 210.000 millones de pesetas.
El consejo de administración de El Monte decidió ayer por mayoría no hacer entrega al PSOE y a la Junta de la lista individualizada de los impositores. La caja volvió a argumentar que si accede al requerimiento notarial de los socialistas vulneraría el reglamento de la caja, la Ley de Cajas (artículos 53.4 y 53.5) y "la confidencialidad y prohibición de cesión de datos a la que resulta obligada toda entidad".
El presidente del Consejo General del Poder Judicial y Tribunal Supremo y el fiscal general del Estado coincidieron ayer, durante el acto de apertura del año judicial, en intensificar las medidas y fomentar una mayor cooperación internacional contra el terrorismo. Además, reconocieron la trascendencia del pacto de Estado para la reforma de la justicia.
La gestión privada de la sanidad pública, de la que es pionero el hospital de Alzira (Valencia), se extenderá a la atención primaria en el área de salud del hospital, según anunció ayer Eduardo Zaplana. De ser así, empresas privadas construirían y gestionarían los centros de salud.
El grupo Food Service Proyect (FSP) -nueva denominación del antiguo grupo de restauración Zena- está a punto de dar un nuevo paso adelante en su estrategia de expansión con la compra de la cadena de restaurantes Cañas y Tapas, propiedad de la compañía cervecera San Miguel. Fuentes cercanas a las conversaciones aseguraron que la operación, no cerrada aún, está a la espera del resultado del informe de auditoría que se está realizando sobre la cadena.
Perú dicta orden de búsqueda y captura del ex presidente Fujimori
El gigante estadounidense General Electric y el grupo industrial Honeywell International han presentado sendos recursos contra la decisión de la Comisión Europea de bloquear la fusión de las dos compañías, una operación valorada en 43.000 millones de dólares (7,86 billones de pesetas o 47.000 millones de euros).
El primero y tercer grupo asegurador del continente, el francés Axa y el italiano Generali cerraron el primer semestre con un resultado desigual. El beneficio de la entidad gala, la mayor del mundo, creció un 12%, por debajo de las expectativas de los analistas.
Zaplana dará ayudas para abrir guarderías en centros de trabajo
Los mercados estadounidenses abrirán sus puertas el lunes tras mantenerse cerrados cuatro días consecutivos. Las Bolsas europeas, que han hecho gala de una madurez sin precedentes, esperan ansiosas que Wall Street y el Nasdaq formalicen sus primeras operaciones tras la catástrofe terrorista del martes.
El fiscal anticorrupción Luis López Sanz dispone de documentación que muestra que la presidenta de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna, realizó en el año 1998 inversiones por importe de 1.500 millones de pesetas, según informaron a Efe fuentes jurídicas.
El proceso de venta de Aerolíneas Argentinas parece llegar a la recta final. Su actual propietario, la SEPI, estudiará hoy las cuatro ofertas presentadas. De ellas, la de Marsans y la del consorcio encabezado por el empresario argentino Juan Carlos Pellegrini se perfilan como finalistas. La SEPI está dispuesta a compartir con la empresa ganadora la deuda actual de la compañía, estimada en unos 900 millones de dólares (unos 170.000 millones de pesetas).
La incredulidad y el dolor han dado paso a la indignación en EE UU, que vive prácticamente en clima prebélico. El presidente George Bush ha pedido a los ciudadanos que se preparen para una "guerra" contra el terrorismo "que vamos a ganar". Y la represalia llegará tan pronto como concluya la investigación del FBI, que está consiguiendo importantes pistas con gran celeridad. De hecho, el propio secretario de Estado, Colin Powell, reconoció que todo apunta a Osama Bin Laden. La agencia ya ha identificado a los 18 terroristas que ejecutaron la operación y busca a decenas de posibles colaboradores. Mientras, casi 5.000 personas siguen desaparecidas en Nueva York.
David Vegara sostiene que el panorama económico ha cambiado tras los atentados del martes en EE UU, y afirma que el BCE debe reducir hoy los tipos para dar una decidida señal de confianza y tranquilidad.
Se ha visto brutalmente que no hay baluartes de nuestra civilización invulnerables, por sólidos que parezcan.
Los expertos creen que los atentados terroristas sufridos el martes por Estados Unidos no afectarán a largo plazo a la economía mundial, pero no descartan una pérdida de confianza de los consumidores que haga más difícil la recuperación de la economía estadounidense.
El mercado del petróleo volvió ayer en Londres a una relativa calma, tras la convulsa jornada del martes que conmocionó al mundo entero. La reiteración del compromiso de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de garantizar el suministro ha logrado frenar la escalada de precios. El barril de brent cedió ayer un dólar, aunque todavía se mantiene en los 28 dólares.
Las tarifas de clase turista siguieron aumentando en el segundo trimestre
La renta fija a corto plazo mantiene su rentabilidad en torno al 2,7% de promedio en lo que va de año, un rendimiento modesto pero que es un auténtico seguro de beneficio a la vista de como se están moviendo los mercados de renta variable.