_
_
_
_
INTERNACIONAL

Mercosur cumple 10 años penalizado por las turbulencias en la región

Justo 10 años después de que Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay firmaran el Tratado de Asunción y dieran paso al tercer bloque comercial más grande del mundo, la sombra de la crisis en Argentina se proyecta sobre el Mercosur. Además, Paraguay está decepcionado a la vista de los resultados y dos países asociados, Chile y Bolivia, muestran su escepticismo.

Las ventas de MSL Valencia aumentaron un 39%

Manufacturers' Services Valencia, filial del grupo estadounidense fabricante de electrónica para terceros MSL, cerró el año 2000 con un aumento en la facturación del 39%, hasta 49.580 millones de pesetas (297,98 millones de euros). Es el volumen más alto alcanzado por la empresa desde que compró la fábrica de La Pobla de Vallbona (Valencia) a IBM España en 1995.

Bancaja, Caixa Galicia, Ibercaja y Unicaja aplazan su proyecto de banco virtual

Bancaja, Caixa Galicia, Ibercaja y Unicaja han decidido aplazar la constitución de su banco por Internet. De momento, se han dado dos meses de plazo, aunque Ibercaja prácticamente tiene decidido no participar en el proyecto, lo mismo que Unicaja. La idea inicial era crear un banco virtual que contase con una red de oficinas de apoyo. Las cuatro cajas iban a invertir 30.000 millones en conjunto en él.

TERUYUKI YAMAZAKI, presidente mundial de Mazak

"EE UU y Japón caerán un 10% en máquina-herramienta, pero Europa se mantendrá"

Teruyuki Yamazaki es una referencia mundial en la industria de máquina-herramienta (fresadoras, tornos, etc.). Ocupa la presidencia de Corporación Mazak, un grupo industrial japonés líder internacional en máquina-herramienta con arranque de viruta, con 4.200 trabajadores y fábricas en cinco países, entre ellos Gran Bretaña. Yamazaki es el máximo responsable de Mazak desde hace 40 años, cuando la muerte de su padre le llevó a la presidencia de un grupo que es propiedad de su familia.

Malos tiempos para los tigres coreanos

No hay una edad para dejar de trabajar", dijo Chung Ju Yung en su autobiografía. Las ideas de Confucio, ejemplificadas por su padre, fueron lluvia fina que caló en el fundador del Grupo Hyundai, y tras su muerte, el pasado miércoles, a los 85 años, ni sus críticos pusieron en duda su capacidad de trabajo y creatividad hasta el último momento.

INTERNACIONAL

Cambio radical en la política energética con el nuevo Ejecutivo

George Bush está actuando en materia de política energética como ya lo hiciera con su rebaja fiscal. El secretario de Energía, Spencer Abrahams, insiste una y otra vez en que Estados Unidos se enfrenta a la peor crisis energética desde 1970 y que los altos precios de la energía están directamente ligados a mayores posibilidades de recesión de la economía.

Francia descubre un segundo foco de aftosa cercano a París

El Gobierno de Francia ya ha comenzado a tomar medidas, tras detectarse el segundo caso de fiebre aftosa en el país. Inmediatamente después de conocerse la noticia, las autoridades francesas han decidido prohibir todas las exportaciones de carne, leche y productos lácteos no sometidos a tratamiento. Esto pese a que el fiscal Philippe Warin de Laval exculpó el pasado sábado al tratante de ganado de La Baroche-Gondoin (lugar en el que se detectó el primer foco de la epidemia en Francia) quien vendió animales a la explotación de Mitry-Mory (Seine-et-Marne) donde está localizado el segundo foco de la epidemia, a medio centenar de kilómetros de París.

Los bancos escoceses miran hacia España

La banca escocesa se vanagloria de haber sido la que inventó el billete bancario y los giros de dinero, e incluso de que el Banco de Inglaterra fue fundado por un escocés allá por 1694. El negocio bancario y asegurador busca nuevos horizontes lejos del saturado mercado doméstico.

Los Quince no logran aprobar la liberalización energética

El Consejo Europeo que concluyó el sábado en Estocolmo ha supuesto un tímido avance en la agenda de modernización de la economía europea. Francia evitó que se impusieran plazos rigurosos para la apertura del sector energético y España y Reino Unido pospusieron el acuerdo sobre Gibraltar para crear un cielo único en la UE. También la patente comunitaria deberá esperar. Saldo escaso para una cumbre de transición.

ESTRATEGIA DE EMPRESA

El personal de Mercadona se apunta a la venta activa

Una cajera de Mercadona recomendaba hace poco a una clienta el aceite de oliva Hacendado, del que alababa su calidad y precio en relación con otras marcas. "Pruébelo", decía, al tiempo que señalaba un mostrador lleno de botellas. La clienta dudaba, hasta que la empleada de la caja contigua gritó: "yo antes usaba otro aceite, pero ahora sólo uso Hacendado". La señora se llevó una botella y la que le seguía en la cola, otra.

Iberia decide mañana el precio máximo que pagarán los inversores por cada acción

Beatriz Pérez Galdón|

La oferta pública de venta de Iberia está a punto de despegar en Bolsa. Mañana se fijará el precio máximo que pagarán los inversores por cada acción. La aerolínea ha establecido una banda entre 1,71 y 2,14 euros (284 y 356 pesetas). También concluye el plazo preferente en el prorrateo. Sin embargo, pueden solicitarse títulos hasta el 30 de marzo. El 1 de abril se establecerá el precio definitivo con el que se estrenará, y dos días después está prevista su salida a Bolsa.

Los excesos pasan factura a los mercados tecnológicos europeos

La compra indiscriminada de valores tecnológicos hasta marzo de 2000 ha pasado factura a los mercados de alto crecimiento europeos. Los inversores, escarmentados con la oleada de alertas de beneficios y revisiones de resultados, se han decantado por las ventas. Los mercados tecnológicos, pese a recuperar algo de aliento el pasado viernes, no aliviaron en exceso los importantes batacazos que acumulan desde máximos.

La UE se fija objetivos intermedios para llegar al pleno empleo en 2010

La Unión Europea se propone hacer un seguimiento detallado del objetivo de pleno empleo que se marcó en la cumbre de Lisboa para 2010. El Consejo Europeo de Estocolmo, celebrado los pasados viernes y sábado, "ha acordado establecer para enero de 2005 unos objetivos intermedios para las tasas de empleo en toda la Unión del 67% en general y del 57% para las mujeres", según se lee en las conclusiones del encuentro.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_