_
_
_
_
ANDALUCÍA

El sector textil pierde competitividad por el escaso nivel técnico de los talleres

La escasa formación de los talleres de confección andaluces está haciendo que los fabricantes contraten fuera de la región el acabado de sus productos, según asegura la patronal del sector.

La industria textil andaluza está viendo estrangulado su desarrollo por el escaso nivel técnico de los talleres de confección, los encargados de coser, cortar o acabar las prendas, tarea que los fabricantes subcontratan en la mayoría de los casos.

"No están suficientemente preparados, ni en formación del personal ni en medios técnicos, por lo que no satisfacen el nivel de calidad que requerimos, cada vez más alto porque lo pide el mercado", se queja Alberto Balda, presidente la patronal sevillana y secretario de la andaluza, Confecon. Como consecuencia, muchos fabricantes andaluces tienen que buscar talleres fuera de la región o abrir centros de producción en otras comunidades, "lo que hace que perdamos competitividad", afirma Balda.

Además, el textil andaluz se encuentra con otras dificultades, su escasa estructuración -sólo existen asociaciones empresariales en Sevilla y Córdoba- y la falta de innovación tecnológica.

La solución estaría en facilitar formación a los talleres, pero su alto grado de economía sumergida -fuentes del sector la sitúan en un 80% de los negocios- hace que estén fuera de las líneas de ayudas públicas. El aspecto tecnológico sí está en vías de solución. La Junta de Andalucía tiene proyectado un centro de tecnología del textil y el propio sector tiene otro en estudio. La industria de textil y confección andaluza está formada por cerca de 3.000 empresas, que facturan 140.000 millones de pesetas (841 millones de euros).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_