_
_
_
_

Cavallo descarta recurrir a más préstamos de España

Argentina no tiene necesidad de recurrir a nuevos fondos y en pocos meses tendrá excedentes de recursos. Este fue el principal, y optimista mensaje que dejó el nuevo ministro de Economía, Domingo Cavallo, durante la fugaz visita que realizó ayer a Madrid. El superministro argentino anunció también que a medio plazo el peso ligará su tipo de cambio, además de al dólar como lo hace actualmente, al euro.

La Bolsa sube el 2,8% y recupera un 6,2% en sólo dos días

La Bolsa prolonga su reacción al alza. El Ibex se anotó ayer el 2,87% y recuperó los 9.000 puntos. En dos jornadas ha ganado un 6,23% y ha logrado reducir la caída anual al 0,51%. La calma en Argentina, la apertura al alza de los índices estadounidenses, así como las perspectivas de un recorte de tipos por parte del BCE fueron factores que contribuyeron a mejorar el sentimiento.

ANDALUCÍA

Las cooperativas agrarias defienden las alianzas intersectoriales

Las cooperativas agrarias andaluzas, reunidas mayoritariamente en Faeca, celebran a partir del próximo jueves su primer congreso. Su presidente, Antonio Luque, ve prioritarias las fusiones y alianzas entre distintos sectores y la seguridad alimentaria. Las 619 cooperativas de la federación mueven, entre ventas y subvenciones, unos 500.000 millones de pesetas (3.005 millones de euros) al año.

CATALUçA

El Parc Científic crea la primera biotecnológica con la Universidad

El Parc Científic de Barcelona presentó ayer la primera empresa de biotecnología que surge de las instalaciones de la Universidad de Barcelona (UB), pionera también a nivel catalán en este sector. El catedrático de bioquímica y biología molecular de la UB, Antonio Zorzano, el catedrático de enzimología molecular de la Universidad de Newcastle (Inglaterra) y el profesor titular del colegio universitario de Londres, Peter Shepherd, han creado la compañía Xcellsyz.

El Parlamento Europeo amenaza con dejar sin efecto el Informe Lamfalussy

El Consejo Europeo de Estocolmo ha aprobado el Informe Lamfalussy sobre regulación de los mercados bursátiles sin escuchar las inquietudes expresadas por el Parlamento Europeo. Pero la Eurocámara dispone de la llave para dejar sin efecto la mayor ventaja del nuevo sistema regulador propuesto por Lamfalussy: la celeridad en el procedimiento legislativo. Así lo advirtió ayer en Madrid un comité de expertos académicos, que considera, también, que algunos de los procedimientos propuestos son "excesivamente complejos", y los plazos dados para conseguir los objetivos, insuficientes.

Enagas e Iberdrola ultiman el pacto de suministro a la central de Castellón

Enagas, del grupo Gas Natural, e Iberdrola perfilan un acuerdo que posibilitará el suministro de gas a la central que la eléctrica vasca va a construir en Castellón. En el contrato que se negocia, Iberdrola se asegurará para ese proyecto la disponibilidad de capacidad de transporte en la red de gasoductos y en una planta de regasificación, previsiblemente la de Cartagena. La compañía que preside Íñigo de Oriol suscribió el pasado año un acuerdo de abastecimiento de gas con el ENI.

AGRICULTURA

La economía del Jerte florece con la picota

Las ácidas tierras del extremeño valle del Jerte son las más preciadas para cultivar la variedad de cerezas llamadas picotas (carecen de rabo). En los últimos años, este valle ha protagonizado una especie de milagro económico gracias a la producción de picotas procedentes de 1.100.000 árboles repartidos en unas 2.500 pequeñas explotaciones (la media de cada parcela es de 1,5 hectáreas), que son propiedad de alrededor 6.000 familias.

España tiene la llave para bloquear la gran fusión del acero

Gobierno puede bloquear la fusión de Aceralia con Arbed y Usinor Sacilor hasta 2002. La SEPI tiene en prenda hasta ese año el 35% del capital que controla la luxemburguesa en la española como garantía del cumplimiento de las inversiones comprometidas en la privatización. La SEPI, que debe autorizar cualquier movimiento que haga Arbed con esas acciones, tiene intención de mantener ese mecanismo de control en la nueva empresa fusionada.

Master Cadena entra en la venta de informática y telecomunicaciones

La cadena de tiendas de electrodomésticos Master Cadena ha ampliado su negocio tradicional con la incorporación de productos digitales, de telefonía e informática, que es el segmento de mercado de mayor crecimiento. Para ello ha incluido dentro de sus establecimientos espacios reservados a estos aparatos. Tras una experiencia piloto, la cadena ya ha implantado este sistema en 160 tiendas de las 1.146 que posee en España. Todo ello se enmarca dentro de un plan de crecimiento que incluye la construcción de dos nuevas plataformas logísticas.

El Ibex cae el 19,5% desde octubre, en línea con el resto de las plazas europeas

Cristina de la Sota|

La proliferación de alertas sobre beneficios, un fenómeno especialmente común desde octubre, ha ahondado la crisis que atraviesan las Bolsas del mundo. El Ibex no es una excepción y desde entonces pierde un 19,5%, un retroceso en línea con el registrado en los principales mercados del Viejo Continente. Pese a todo, es la Bolsa europea que menos pierde en lo que va de año. Cede el 3,28%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_